Era tan fácil como juntar la valija y las rueditas: llega eTermo On Road de Peabody (para calentar agua en vehículos)

Si sos de viajar seguido o realizar escapaditas a menudo, y sos mega fan del mate, no te puede faltar esta genialidad. Este tremendo termo (de ½ litro), te permite calentar agua en cualquier vehículo (auto, camión, tractor y lancha) que posea un enchufe de 12V o 24V. Ahora vas a poder tomar mate sin la necesidad de realizar esas paradas obligatorias en la ruta. ¿Vemos cómo funciona? Mirá.

Image description
Image description
Image description

El mundo continúa evolucionando, pero siempre hay tradiciones que se quedan, y Peabody lo entendió a la perfección. Este termo, que a la vez es un todo en uno, ya que tiene bombilla y su tapa toma la función de mate, está desarrollado con tecnología digital y con resistencia tipo film.

“Hemos encontrado en el diseño nuestro rasgo intrínseco de identidad. Nos ha marcado el rumbo para encontrar nuestro lugar. Nos convirtió en Peabody y nos da un lugar en la mente del consumidor, en el retail y con el lanzamiento de nuestro e-termo, en el corazón de muchos argentinos. Este producto nos ha permitido unir identidad individual, identidad colectiva y cultural”, destacó Dante Choi, presidente de Goldmund, grupo al que pertenece la marca.

¿Qué ofrece este termo? Está fabricado con una doble capa de acero inoxidable, lo que le permite conservar la temperatura del agua por más tiempo, pesa 740 gramos, con una capacidad de 500 ml y 95W de potencia. 
Tiene la capacidad de calentar el agua a 3 temperaturas: 75°, 90° y 40° (ideal para preparar la mamadera). 

¿Cómo se usa? Es muy simple, no requiere ni instrucciones: conectás un extremo del cable al termo y el otro a la toma del encendedor del auto y presionás el único botón que tiene el producto; según la luz y la cantidad de veces que presiones, es la función que configurarás (luz azul es el producto conectado, luz verde es a 40°, luz amarilla y apretando dos veces calentás a 75° y presionando 3 veces la luz se pone roja calentando el agua a 90°). Cuando el agua haya alcanzado la temperatura deseada, el termo avisará con una breve alarma y se pondrá nuevamente azul.

¿Qué variedad de colores hay disponible? Si estás pensando con qué termo combinar tu mate favorito, te cuento que hay disponibles 3 colores: silver, negro y dark grey.

¿Dónde lo puedo conseguir? Hasta el 21 de enero, lo podés conseguir de manera exclusiva en la Tienda Peabody. Después de esa fecha, estará en todos los comercios del país a un costo de $ 89.999.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.