+Uruguay lanza un programa exclusivo para diputados sobre la realidad socioeconómica del país

El ciclo de ocho encuentros presenciales será dictado por especialistas de CERES y abordará temas clave como seguridad, educación, salud, turismo, crédito, forestación, riego y zonas francas.

La incubadora de liderazgo público +Uruguay presentó un nuevo programa de formación dirigido exclusivamente a diputados titulares y suplentes, con el objetivo de fortalecer la toma de decisiones en el ámbito legislativo.

Bajo el título “Análisis de la realidad socioeconómica del país en el contexto global”, el ciclo comenzará el próximo 23 de octubre e incluirá ocho encuentros presenciales en Montevideo, a cargo de especialistas del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES).

El programa abordará algunos de los principales desafíos estratégicos para el futuro de Uruguay: seguridad, educación, salud, turismo, crédito, forestación, riego y zonas francas.

“Fortalecer la democracia es una tarea con múltiples aristas. Una de ellas consiste en aportar insumos de calidad que enriquezcan el debate legislativo. Nuestro rol es escuchar a los liderazgos públicos y acompañarlos brindándoles aquello que necesitan”, explicó Belén Irigoin, directora ejecutiva de +Uruguay.

Irigoin destacó además que el programa surge en respuesta a una necesidad expresada por los propios legisladores: “Al escucharlos comprendimos que su mayor demanda hoy es contar con información y contenidos sólidos para analizar y diseñar políticas públicas. A partir de esa necesidad nace este programa”.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 13 de octubre, escribiendo a masuruguay@masuruguay.org.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.