Una revolución hacia el andar eléctrico (llega a UY la Blazer EV)

Chevrolet anuncia la llegada al país de la Blazer EV, marcando así un hito de la compañía en el camino hacia la movilidad eléctrica en Uruguay. Este lanzamiento reafirma el compromiso de la marca fundada en Detroit en 1911 con la electromovilidad en la industria automotriz local.

Algunos ya denominan la preventa de la Blazer EV como el comienzo de una nueva era. Este nuevo vehículo de Chevrolet se encuentra en exhibición en el recientemente inaugurado Chevrolet Meeting Point de Avenida Gorlero y la parada 19 en Punta del Este, un espacio único dedicado a los vehículos eléctricos y diseñado para brindar una experiencia personalizada, con un showroom que invita a los interesados a explorar de cerca la innovación y tecnología que definen a la Blazer EV.

La llegada de la Blazer EV simboliza un punto de inflexión para Chevrolet y para los consumidores uruguayos, ofreciendo una opción de movilidad eléctrica sofisticada que combina diseño vanguardista, alto rendimiento y compromiso con la sostenibilidad.

“Con la Blazer EV, Chevrolet muestra su liderazgo en materia de innovación y tecnología en la transición hacia la movilidad eléctrica en Uruguay. Este modelo redefine los estándares del segmento y marca un nuevo rumbo para el mercado automotor local”, declaró Claudio D’Agostini, gerente general de GM Uruguay.

La apuesta de Chevrolet a la electromovilidad también incluye la próxima llegada de la Equinox EV, un modelo que fortalecerá la visión de un futuro cero emisiones, ampliando las opciones para quienes buscan una movilidad sustentable. De hecho, la introducción de la Blazer EV y la próxima llegada de la Equinox EV forman parte de la estrategia global de General Motors para acelerar la electrificación en América del Sur.

Este movimiento refuerza la posición de Uruguay como un mercado clave en la región, subrayando el compromiso de la marca con la innovación y la sostenibilidad.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.