Santa Rosa online para todos los servicios a distancia

(Por Meta Fierro) En el marco de la coyuntura sanitaria actual, la compañía incorporó una serie de prestaciones digitales para sus marcas Renault, Nissan, JMC y Changan, poniendo a disposición de sus clientes nuevos servicios online

Adaptándose a las recomendaciones realizadas por las autoridades, relativas a permanecer lo más posible en el hogar, evitando así la propagación del coronavirus (COVID-19), Grupo Santa Rosa diseñó e incorporó nuevos servicios online para todas sus marcas.

En ese sentido, se promueven una serie de herramientas digitales disponibles en los sitios web oficiales de las marcas como así también Renault Selection (división usados) Herramientas para que sus clientes puedan acceder a una amplia variedad de prestaciones sin tener que moverse de sus casas; atención y asesoramiento mediante video llamadas, posibilidad de agendar test drive, agendar servicios y pagarlos, señar vehículos y luego recibirlos en casa.

Pablo Ramos, COO de Grupo Santa Rosa, se refirió a la importancia que tiene la incorporación de estas nuevas prestaciones en un contexto sanitario complejo como el que actualmente está atravesando el país y el mundo.

“Desde Grupo Santa Rosa entendimos que debíamos acercar a nuestros clientes las soluciones necesarias para continuar ofreciéndoles el servicio de calidad que nos caracteriza en el marco de la emergencia de salud que estamos viviendo. Debido a esto, nos enfocamos en diseñar alternativas que les permitan acceder a nuestras prestaciones a distancia, sin tener que concurrir a los locales físicos”, explicó.

A su vez, recordó que en el caso de aquellos servicios que involucren el contacto con un asesor, así como con vehículos, la firma implementará de manera rigurosa todos los protocolos de higiene orientados a evitar la propagación del coronavirus.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.