Que no pare… (Ruben Rada festeja sus 80 años con shows en el Auditorio Nacional del Sodre)

El icónico artista uruguayo realizará dos conciertos históricos, donde recorrerá gran parte de su carrera musical.

En un marco inigualable, como es la Sala Fabini del Auditorio Nacional del Sodre, los próximos 21 y 22 de agosto, Ruben Rada, uno de los músicos más talentosos y emblemáticos de nuestro país, realizará un concierto histórico celebrando sus 80 años, donde recorrerá gran parte de su carrera musical.

Un abordaje que repasará canciones del grupo El Kinto que Rada formó con Eduardo Mateo a mediados de los años sesenta, y que los consolidó como los creadores rock candombe beat, pasando por la etapa de Tótem, grupo pilar del rock nacional y uno de los fenómenos masivos más importantes de la música uruguaya, Opa, grupo que fue referencia del candombe jazz fusión para los músicos del mundo, hasta llegar a la etapa solista del cantante.

De esta última etapa, el show recorrerá el paso de Rada por Argentina, y las canciones más populares que lo identifican a ambos lados del Río de la Plata.

“Después de haber grabado tantos discos, me puse a pensar en los orígenes de la música del Uruguay y me dije: ¿por qué no hago un concierto que una a estos grupos tan maravillosos donde tuve el honor de participar? El Kinto, Tótem y Opa, para mí los creadores del inicio de la música joven en Uruguay. Entonces, me puse a buscar canciones de cada grupo y mientras escribía me iba emocionando cada vez más”, dijo Rada sobre el incentivo que lo llevó a armar este show.

Con la presencia de su poderosa banda con sus tres hijos, y con la participación de especiales artistas invitados y músicos con los que ha compartido momentos inolvidables a lo largo de su trayectoria, este gran festejo promete ser un encuentro único para los amantes de la música y los seguidores de Rada.

Las entradas están a la venta a través del sitio de Tickantel.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.