Pedaleá en el gimnasio mientras ayudás a bajar la cuenta de UTE.

Dos cosas que tendrían que ir siempre juntas son el cuidado del físico y las políticas medioambientales. Así lo entendieron en Total Body Turnaround, un gimnasio en Seattle, Estados Unidos, donde a los clientes se les paga US$ 1 por cada hora pedaleada en las bicicletas fijas. Así el gimnasio baja los gastos de electricidad y con tanto pedaleo alimenta los equipos de sonido, reproductores de DVD y pantallas de TV del local. Además, el precio de la cuota no es nada caro: US$ 39 por mes. La idea es muy buena, y mejor aún para aplicarla acá en tiempos de crisis. ¿Conocés algun emprendimiento con políticas tan ambientalistas y a la vez tan prácticas como esta en Uruguay?

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.