Ojito con estos datos para entrar en clima

¿Qué son los trick eye? Son trucos que ayudan a nuestros ojos a entrar en un clima especial, ese que se busca y por el que se eligió la pintura, desde su color hasta el modo de aplicarla. Lo mejor es que muchas veces están ahí, pero pasan casi desapercibidos, solo quieren influir sin que te des cuenta, y en otras ocasiones quieren protagonismo, pero para darte impulso, para motivarte a la acción. En definitiva, son trucos para dar confort a todos los que habiten o transiten por esos espacios.

La clave está en descubrir primero qué esperamos de esos ambientes, y entonces elegir ese truco que nos dé la respuesta. Actualmente, entre los más usados están:

Ombré: no es más que un degradé, pero combinado con tonos calmos puede ser perfecto para ir sumergiéndose lentamente en un ambiente de calma y relajación. Así como este efecto transiciona de un color oscuro a uno claro, nos  permite ir dejando gradualmente atrás el día de trabajo para ir adentrándonos en una atmósfera de confort.  

Geometría: franjas, círculos, líneas diagonales. La presencia de elementos geométricos puede ser buena para darle a la vista estímulos para recuperar la concentración. Además, estos elementos pueden ser utilizados para indicar el movimiento dentro de la vivienda, indicando el recorrido y logrando así que los ambientes dialoguen entre sí.

Enmarcado: puertas, ventanas, zonas de estantes, espacios para cuadros o incluso para la tele, todos ellos pueden ser destacados con trucos combinando dos tonos de pintura, marcando así un foco, ya sea para concentrar la mirada o para resaltar un rincón decorativo dentro del hogar.

Complementarios: lejos quedaron los tiempos en los que los ambientes lucían un único color. Para darle mayor movimiento y liviandad hoy la tendencia es utilizar dos tonos, ya sea el mismo color con diferentes matices o tonos complementarios. Incluso, este juego puede darse entre ambientes interconectados o entre los muros y los muebles. ¿Qué genera este trick eye? Que la casa tenga guiños para sorprender y favorece los sentimientos de alegría y pertenencia.

Integrar el techo: ya sea con el tradicional blanco o apostando a un color diferente (complementario de las paredes) los techos hoy se integran con los muros, buscando que el corte visual no se dé en la junta, sino un poco más abajo, para evitar así los ángulos rectos. De este modo, el ambiente se vuelve más liviano, pues la energía se desplaza de una manera más fluida, aportando el confort buscado.

¿Cuál truco será el indicado para que consigas que cada hogar nos brinde todo lo que necesitamos? Buscar inspiración y animarse a probar diferentes tonos es un primer paso para encontrar la respuesta.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.