Nuevos Bugatti Galibier y Porsche Cajún

(Por José Manuel Ortega) ¿Qué tienen en común el Bugatti Galibier de 1 millón de euros y elPorsche Cajún de 70.000 dólares? Pareciera que nada, pero algunas coincidencias tienen.

De atrás también se parece al Cayenne

Tanto Porsche como Bugatti pertenecen al grupo Volkswagen (podría hilarse más fino para justificar el concepto pero aceptemos el verbo “pertenecer”) y ambos serán lanzados entre 2013 y 2014. ¿Falta mucho?. No tanto, el tiempo pasa volando (lamentablemente).

Comencemos por el exclusivísimo Galibier, que ya mostramos como concepto el año pasado. Pues bien, Bugatti ha decidido su producción en la planta francesa de Molsheim hacia fines de 2013. Se fabricarán 300 unidades (no se puede ser Bugatti y masivo al mismo tiempo) cuyo costo rondará el millón de euros. Utilizará el mismo motor W16 que el Veyron (2 motores V8 unidos, de ahí la configuración “W”), solo que en lugar de 1000 CV tendrá “solamente” 800 CV. Me imagino que igual podrá manejárselo por las Altas Cumbres, tal vez usando un poco más el acelerador…

Bugatti no quiere quedar afuera del club de los “coupé de 4 puertas”, iniciado por el Mercedes-Benz CLS, y que consta de varios socios, si bien más accesibles. Desde el Passat CC (¿el más barato del grupo?) hasta el Aston Martin Rapide, pasando por el Lamborghini Estoque y el Porsche Panameraentre otros.
Su interior se aleja totalmente de lo visto en la actualidad, aún en ese segmento. Exclusividad sin límites.

Otra marca también exclusiva (aunque no tanto) del grupo Volkswagen, Porsche, y a partir del enorme éxito del Cayenne (fenómeno ya comentado en varias oportunidades en InfoAutos), ha decidido dar un paso más allá, produciendo el “Baby Cayenne”, también a partir de 2013 ó 2014. ElCajún será fabricado en la planta alemana de Leipzig, desde cuyas instalaciones salen actualmente Cayenne y Panamera (el de Marcelo..), y será el primer Porsche diseñado por el genial Walter De Silva (ex Alfa RomeoSeat Audi, ahora en Grupo VW) y, como era de esperar, respeta el estilo de su –exitoso- hermano mayor. Tendrá 2 puertas (o 3 con el portón trasero) y comparte plataforma con el Audi Q5, del cual hereda su base. De todos modos, tendrá un carácter más deportivo que aquel y su motorización incluirá el 3.0 V de 290 CV.
Para este nuevo producto, Porsche ha decidido ampliar la planta de Leipzig, creando 1000 puestos nuevos y desarrollando una nueva nave industrial en el predio actual de 400 ha.
A partir del acuerdo firmado entre Porsche Argentina y el Gobierno Nacional por las licencias no automáticas, podríamos tener el nuevo Cajún, aunque faltan cerca de 3 años, un nuevo gobierno, y vaya Dios a saber qué política respecto a las importaciones de autos. Por ahora, adivino no soy.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!