Movistar junto a los deportistas (en la nueva edición de la Doble San Antonio)

Al igual que en años anteriores, Movistar acompañó a los deportistas que participaron de la 78ª edición de la Doble San Antonio, que se corrió el pasado sábado 11 de febrero en Piriápolis.

Los 3.200 corredores recorrieron un total de 4 y 8 km a lo largo de la Rambla de los Argentinos, hasta que alcanzaron la cima del Cerro San Antonio y regresaron al punto de partida.

Para motivar a los asistentes, en la largada, Movistar contó con una estación de música a cargo de la DJ Alana Ley, además de con su clásica M inflable gigante. Una vez más, Movistar fortalece su vínculo con los amantes del deporte y la música través de la carrera más antigua de Uruguay.

El primero en superar la línea de partida fue Federico Bruno, que corrió 8 kilómetros en 24 minutos y 28 segundos. Fue seguido por Andrés Zamora, quien culminó el recorrido en 25 minutos y 10 segundos; y por Óscar Cáceres que obtuvo el tercer puesto con un registro de 25 minutos y 32 segundos.

En la categoría damas la ganadora fue Florencia Borelli con 28 minutos y 58 segundos, seguida por Mariana Borelli, con 29 minutos y 35 segundos, y Natalie Bengoa completó el podio, con 31 minutos y 39 segundos.

BeOne se hace un lugar en la zona de WTC (la desarrolladora acumula inversiones por US$ 50 millones)

La desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, en poco más de cinco años se posicionó fuerte en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, más otro en La Blanqueada. Ahora, la marca apuesta por otra zona “caliente” de Montevideo y comienza su séptimo proyecto en la zona de World Trade Center. Con una inversión de US$ 10 millones BeOne construirá dos edificios y creará más de 80 viviendas en la esquina de Rivera y Caracas.

Y no paran de caer las exportaciones (mayo se mostró 31% a la baja respecto a 2022 y UY acumula octavo mes negativo)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, mayo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 31%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.059 millones frente a los US$ 1.541 de mayo del año pasado. En el acumulado la cifra también es a la baja en un 14%, totalizando el ingreso entre enero y mayo de 2023 de US$ 4.722 millones, frente a los US$ 5.492 de 2022.