MeLi cada vez más seguro (las publicaciones en infracción se redujeron más del 60%)

Según el último Reporte de Transparencia presentado por Mercado Libre, las publicaciones en infracción se redujeron un 60%. Este informe, de carácter semestral, muestra el progreso logrado en términos de protección de derechos de propiedad intelectual, moderación de contenidos y la colaboración con autoridades, que se ven reflejados en publicaciones de mejor calidad.

Más del 95% de los pedidos de información realizados por autoridades fueron respondidos con la información solicitada. Solo 0,46% de las publicaciones fueron removidas por estar en infracción y el 98,43% de los contenidos eliminados fueron detectados por los propios equipos y sistemas de Mercado Libre. Se recibieron 473.379 denuncias por infracción a Derechos de Propiedad Intelectual (DPI), que afectó al 0,09% de las publicaciones.

Estos son algunos de los datos que aparecen en el Reporte de Transparencia de Mercado Libre, con el que da cuenta de sus avances hacia una plataforma cada vez más transparente para los usuarios. De hecho, la plataforma muestra el progreso logrado en términos de protección de derechos de propiedad intelectual, moderación de contenidos y la colaboración con autoridades, que se ven reflejados en publicaciones de mejor calidad.

En menos de un segundo se analizan más de 5.000 variables para detectar y pausar o eliminar en tiempo real publicaciones que violan sus términos y condiciones.

Con datos del primer semestre de 2022, con la tecnología como herramienta principal para la construcción de una experiencia cada vez más segura y confiable en sus plataformas de comercio electrónico y servicios financieros.

De publicación semestral, el Reporte de Transparencia da cuenta de los resultados a partir de cuatro ejes de acción: pedidos de información por parte de las autoridades competentes de los diferentes países en los que opera, el índice de respuesta ante publicaciones en infracción a sus Términos y Condiciones, la protección de datos personales, y la protección de los derechos de propiedad intelectual.

“Con este nuevo reporte que compartimos, fortalecemos el vínculo con nuestros usuarios llevándoles el resultado de nuestros esfuerzos por mantener un ecosistema cada vez más confiable”, señaló Federico Deyá, director de Legales de Mercado Libre.

“Los resultados de este semestre -apuntó Deyá -nos muestran una mejora importante en la calidad de las publicaciones de nuestros usuarios, y que la custodia de la propiedad intelectual de los miembros de nuestro Brand Protection Program sigue siendo un tema central. Vemos también que el ejercicio de derechos por parte de nuestros usuarios bajo leyes de privacidad sigue en aumento. Nuestro compromiso es seguir brindando cada vez más soluciones para nuestros usuarios, de manera segura y confiable”.

Principales datos del reporte enero-junio 2022

En el período reportado Mercado Libre recibió más de 19.000 pedidos de información de usuarios o transacciones por parte de autoridades, de los cuales más del 95% fueron respondidos con la información solicitada, mientras que el 5% restante fueron solicitudes sobre información que Mercado Libre no posee.

Sobre más de 508 millones de publicaciones activas durante el semestre, solo el 0,46% de ellas fueron removidas, por violación a los Términos y Condiciones. En comparación con el Reporte de Transparencia anterior, disminuyó un 63% la cantidad de publicaciones removidas por infracción, gracias a mejoras en varios procesos y herramientas, así como también cómo resultado del trabajo junto los usuarios vendedores, que año a año van a aprendiendo cómo mejorar la calidad de sus publicaciones. El 98,43% de los contenidos eliminados fueron detectados por los propios equipos y sistemas de Mercado Libre.

El Brand Protection Program (BPP) es un canal exclusivo para denunciar infracciones de propiedad intelectual y cuenta con herramientas automatizadas basadas en inteligencia artificial y machine learning que aprenden de las denuncias de los titulares de los derechos adheridos al programa para identificar patrones que se repitan en las publicaciones denunciadas y así poder remover otras publicaciones infractoras. Durante el período reportado, se recibieron 473.379 denuncias por infracción a Derechos de Propiedad Intelectual (DPI), que afectó al 0,09% de las publicaciones. La combinación de recursos de la plataforma ayudó a reducir un 16,87% las denuncias que se recibieron en comparación con el período anterior reportado.

Los Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) garantizan a las personas el control sobre sus datos personales. En este período se recibieron 108.041 ejercicios de derechos ARCO, del cual el 86% de ellos fueron procesados de forma automatizada, gracias al Hub de Privacidad que le facilita a los usuarios este ejercicio y les brinda una respuesta más veloz.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.