Líderes empresariales se reunirán en Montevideo para repensar los modelos de negocio hacia un futuro más sostenible

El encuentro “Modelos de innovación para un Uruguay sostenible” reunirá a referentes del sector privado, organizaciones de impacto y actores institucionales para impulsar una nueva visión empresarial basada en la sostenibilidad y la generación de valor compartido.

¿Cómo lograr que las empresas crezcan y, al mismo tiempo, generen un impacto positivo en la sociedad y el ambiente? Esa será la pregunta central del encuentro “Modelos de innovación para un Uruguay sostenible”, que se realizará el miércoles 10 de septiembre, a las 9:00 horas, en el piso 22 de WTC Free Zone, en Montevideo.

La actividad, de acceso gratuito y con cupos limitados, reunirá a líderes empresariales, representantes del ecosistema de impacto y organizaciones locales que ya están transformando la forma de hacer negocios en Uruguay. Está organizada por Socialab Uruguay e Impact Hub Montevideo, con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo y BConscious, en alianza con Pacto Global, Sistema B Uruguay y ACDE.

El encuentro busca difundir y potenciar la innovación social corporativa, un enfoque que propone integrar la sostenibilidad y el propósito dentro de la estrategia de negocio. La idea es superar la visión de la filantropía o de acciones aisladas para avanzar hacia la generación de valor compartido: beneficios para la sociedad y el ambiente que, al mismo tiempo, fortalezcan la competitividad empresarial.

Durante la jornada se abordarán conceptos clave sobre sostenibilidad, propósito y modelos de negocio con impacto, además de presentar casos reales de empresas uruguayas que ya aplican estrategias de innovación social. También habrá espacios de networking para identificar oportunidades de transformación dentro de las organizaciones.

La agenda estará estructurada en dos bloques principales. La primera parte, titulada “Conectar y entender”, propondrá un espacio de reflexión sobre el rol de las empresas frente a los desafíos sociales y ambientales de Uruguay. En este segmento participarán referentes como Analía Giménez (Socialab), Teresa Pérez del Castillo (Impact Hub), Felipe Lasida (Sistema B Uruguay) y Felipe Filomeno (Pacto Global Red Uruguay).

La segunda parte, “Inspirar”, incluirá un panel de casos reales moderado por Lorena Muiño. Allí compartirán su experiencia Alejandro Mazzoli (Rudy Burgers), María Soledad Collazo (Securitas discapacidad), Sebastián Figuerón (Verdeagua) e Isabel Loza (Arboreal), quienes darán testimonio de cómo han incorporado la innovación social corporativa en sus estrategias de negocio.

Quienes deseen participar deben registrarse previamente a través del sitio web www.socialaburuguay.com/isc.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.