La tendencia del latte makeup (un estilo natural que arrasa en las redes sociales)

Inspirado en el color de un café latte, este estilo de maquillaje que ofrece un aspecto bronceado ha conquistado a celebridades y aficionados por igual.

El mundo de la belleza está en constante evolución, y las redes sociales son el escaparate perfecto para mostrar los estilos que surgen en cada temporada. En la actualidad, la última sensación –que arrasa en plataformas como TikTok–, es el latte makeup, una tendencia creada por Rachel Rigler que, con más de 9 millones de visitas bajo el hashtag #lattemakeup, ha capturado la atención de usuarios de todo el mundo.

@rachelrigler LATTE MAKEUP ✨☕️ cheers :) #makeup #makeuptrends #beauty #lattemakeup #summermakeup #makeuphacks #greenscreen ♬ original sound - Rachel Rigler

El latte makeup es un maquillaje versátil para resaltar la belleza natural, inspirado en matices neutrales del color café. Se caracteriza por permitir a quienes lo utilicen lucir una apariencia bronceada, cálida y natural.

Celebridades como Zendaya y Bella Hadid ya se han sumado a esta tendencia, demostrando su impacto en el mundo de la moda y la belleza.

¿Cómo conseguir el estilo latte makeup?

Para conseguir un latte makeup, no hay que ser una experta en maquillaje. A continuación, un sencillo paso a paso con el que cualquier persona podrá recrear este estilo natural desde la comodidad de tu hogar:

  1. El primer paso es la preparación de la piel. Para lograr un cutis luminoso es importante tener una buena rutina de cuidado de la piel por lo que es importante comenzar hidratando el rostro adecuadamente según el tipo de piel.

  2. El segundo paso es la iluminación. Para obtener un efecto jugoso en el cutis, es recomendable utilizar un iluminador líquido. Quienes tienen piel seca pueden aplicarlo en todo el rostro, pero quienes tienen una piel que es más propensa a la grasa es mejor que opten por aplicarlo solo en los puntos altos como los pómulos, el puente de la nariz, la frente y el arco de cupido.

  3. El tercer paso es el bronceado. Para conseguir el efecto bronceado, el bronzer se convierte en el protagonista. Se puede utilizar en crema, polvo o ambos, aplicándolo en las mejillas, el puente de la nariz, y el cuello. Además, es importante evitar el uso de rubor y, en su lugar, aplicar una leve pasada de bronzer en las áreas donde normalmente se aplicaría el rubor. 

  4. El cuarto paso son los ojos. Los ojos juegan un papel importante en el latte makeup, y para alcanzar el objetivo lo recomendable es utilizar una variedad de sombras mate en tonos café para contornear los ojos porque este estilo de maquillaje se caracteriza por un efecto ahumado de tonos cálidos. Quien desee incluir un poco de brillo, puede añadir una sombra satinada en la esquina interna del párpado y difuminarla hacia el centro. Para finalizar el maquillaje de los ojos, es importante añadir una capa de máscara de pestañas.

  5. El quinto paso son los labios. El latte makeup apuesta por un enfoque sencillo. Para lograrlo hay que utilizar la misma brocha con la que se aplicó la base al principio de la rutina y dar ligeros toques en los labios para neutralizar su color natural. Luego, se debe utilizar un delineador en un tono neutro y finalizar con un brillo transparente.

El latte makeup se ha convertido en la tendencia del momento, ofreciendo un look cálido y natural que resalta la belleza individual.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.