Conocimiento, innovación e impacto social (+Más Conexión que Nunca)

En un contexto de transformaciones aceleradas por la inteligencia artificial y los nuevos modelos laborales, la Asociación de Gestión Humana anuncia la realización de su XXIX Congreso Anual de Gestión Humana (AGH), el principal evento del sector en Uruguay.

Bajo el lema +Más Conexión que Nunca, el encuentro reunirá el próximo 15 de octubre a más de 1.000 profesionales que trabajan en gestión humana, convirtiendo al Centro de Eventos del LATU en un espacio ideal para combinar conocimiento, innovación e impacto social.

Se trata de una cita imperdible para quienes se desempeñan en Recursos Humanos y áreas vinculadas, ya que se abordarán los desafíos actuales y futuros en la gestión del talento y el bienestar de las personas, a través de paneles con reconocidos expertos nacionales e internacionales.

“El hilo conductor de este año es la conexión como motor del cambio en la gestión humana, para potenciar aprendizajes, crear soluciones y acelerar transformaciones que fortalezcan la vida laboral de las personas y la competitividad de las organizaciones”, señaló Daniela Alonso, presidenta de AGH, una organización profesional con más de 50 años de trayectoria dedicados a conectar y potenciar a los profesionales en gestión humana de todo el país.

En el evento +Más Conexión que Nunca, único en que convocar en un mismo día a toda la comunidad de gestión humana de Uruguay, los participantes accederán a temas como “Aprendizajes aplicables: metodologías, casos de éxito y herramientas prácticas”, “Networking estratégico: contacto con líderes, decisores y colegas que están atravesando los mismos desafíos”, “Novedades: tendencias globales y regionales de primera mano” e “Inspiración colectiva: experiencias que transforman la manera de gestionar talento”.

Además, en línea con su espíritu inclusivo, el congreso apoyará a Ombijam, la iniciativa liderada por Pamela Martínez que promueve la diversidad e inclusión.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.