+Colonia llega al metaverso con una réplica en Fortnite accesible para todos

La ciudad inteligente que se realizará en Colonia del Sacramento fue diseñada virtualmente en uno de los videojuegos más populares del mundo. Los gamers pueden interactuar con los paisajes emblemáticos de la zona y participar de competencias mientras recorren el futuro de la Smart City.

+Colonia, el proyecto para generar un polo de la industria de la economía del conocimiento en un predio de 500 hectáreas en Colonia del Sacramento, se estrena en el metaverso: gamers de todo el mundo podrán visitar e interactuar con su réplica en el mundo virtual de Fortnite, el juego que reúne online hasta cuatro millones de jugadores todos los días. 

Con sólo ingresar un código, los jugadores pueden recorrer el futuro de la Smart City y descubrir la combinación de naturaleza y tecnología que ofrece. De esta forma y a través del metaverso, +Colonia se hace realidad antes de su construcción para miles de jugadores que pueden incorporarse a una serie de actividades previstas para las próximas semanas. 

El escenario desarrollado en Fortnite simula una parte del proyecto, que contempla un primer distrito, llamado Génesis, que se encuentra a pocos metros de una cantera y del muelle El Calabrés. Estos son algunos de los atractivos replicados en el nuevo mapa de Fortnite, en el que se puede jugar en modo deathrun y búsqueda del tesoro, además del clásico Battle Royale.

A partir de hoy cualquier jugador de Fortnite podrá ser parte del escenario con solo ingresar el código 7875-1243-2903. Adicionalmente y hasta el 11 de diciembre, los participantes tendrán la oportunidad de tomarse una imagen en la +Colonia virtual y subir la foto a Twitter o Instagram con el hashtag  #mascoloniagaming para conseguir premios. Luego, el escenario quedará disponible para quien quiera recorrerlo. 

Habrá un torneo invitacional competitivo en la ciudad del futuro, el 8 de diciembre, que contará con la presencia del streamer partner de Twitch “Gorilon”, que cuenta con más de 194 mil seguidores en esa plataforma y realizará un stream con invitados. Habrá premios dentro del juego (InGame) por más de 800 dólares.

Fortnite, videojuego multijugador creado en 2017, reúne hasta a 4 millones de jugadores por día, colocándose como el cuarto videojuego más jugado en 2022, con más de 350 millones de cuentas registradas. 

“Queremos que los más jóvenes disfruten hoy del lugar en el que podrán vivir mañana. Por eso llegamos al metaverso, en donde todos van a poder descubrir el potencial de este proyecto”, comentó Geraldine Assmus, CEO de +Colonia.

“Nuestro objetivo es ser un lugar de referencia para el gaming y por eso estamos preparando una infraestructura tecnológica que responda a las necesidades que tiene esta pasión”, agregó.  

+Colonia se proyecta en este sentido a partir de la premisa de establecer la mayor velocidad de Internet de Latinoamérica. Esto incluye conexión 5G y WiFi6 en toda la superficie, con 1Gb/seg simétrica y sobre fibra óptica, y con la mejor latencia para ofrecer la mejor conectividad de la región. 

El proyecto se encuentra en etapas de pre lanzamiento comercial y anunció recientemente inversiones de 500 millones de dólares pactadas para los próximos cinco años, en lo que corresponderá al desarrollo de al menos cinco distritos corporativos, temáticos y genéricos. La ciudad espera sus primeros habitantes para el 2024.

 +Colonia se desarrolla en un terreno de 500 hectáreas llenas de espacios naturales que cuenta con siete kilómetros de costa natural con arenas blancas, dos canteras y una laguna. Todo esto, a poca distancia de ciudades como Buenos Aires y Montevideo. 

Más de 20 empresas, denominadas +Founders, firmaron su compromiso con el proyecto que busca convertirse en un polo de la industria del conocimiento regional. Entre las compañías que se sumaron están el unicornio Auth0, CloudGaia, la fundación Endeavor y Turismocity. 

 

 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.