Cinco parques nacionales ideales para visitar este verano

Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas y excursiones, seleccionó las mejores reservas naturales del Cono Sur para descubrir y disfrutar durante la temporada estival.

La temporada estival es el momento perfecto para explorar los sitios más fabulosos que regala la naturaleza en su estado más puro en países como Argentina, Chile y Uruguay y resulta la época ideal para descubrir estos paisajes supremos que son dignos de visitar aunque sea una vez en la vida.

En este marco y teniendo en cuenta el gran éxodo de viajeros que se movilizan durante estos meses por Sudamérica para disfrutar de sus vacaciones, Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas y excursiones en español, enumeró los cinco parques nacionales del Cono Sur perfectos para recorrer este verano 2025.

“Desde imponentes glaciares hasta costas paradisíacas de gran extensión, estos sitios imperdibles ofrecen experiencias inolvidables para todos los gustos, y a través de nuestra plataforma, los viajeros pueden acceder a un sinfín de excursiones y tours a la medida de cada uno y con la garantía de ser las mejores de cada lugar”, aseguró Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

1. Parque Nacional Los Glaciares (Argentina)

Ubicado en la provincia de Santa Cruz, en la región de la Patagonia, el Parque Nacional Los Glaciares debe ser una materia pendiente para todo viajero que recorra el sur de Argentina. Declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, esta gran extensión de hielos, bosques y lagos de la Patagonia, alberga al glaciar Perito Moreno, uno de los pocos en el mundo que deslumbra a los visitantes por sus impactantes desprendimientos y fácil acceso.

El verano es la época óptima para recorrer sus pasarelas con la fabulosa vista del paredón blanco del glaciar, así como también para aventurarse en experiencias imperdibles como el trekking sobre hielo y/o las navegaciones por el Lago Argentino.

2. Parque Nacional Torres del Paine (Chile)

En la región de Magallanes y la Antártica chilena se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine, una joya de la naturaleza famosa por sus imponentes montañas de granito, lagos de aguas turquesas y glaciares milenarios. 

Este sitio es un verdadero paraíso para los amantes del senderismo, con rutas como el famoso circuito W o el circuito O, así como también para las actividades lacustres  a lo largo del lago Grey. 

Durante estos meses, el clima más cálido y los días largos facilitan la exploración, en tanto que es la temporada perfecta para que los visitantes puedan observar una fauna diversa que incluye guanacos, zorros y el majestuoso cóndor andino.

3. Parque Nacional Cabo Polonio (Uruguay)

En el departamento de Rocha, Uruguay, se encuentra el Parque Nacional Cabo Polonio, un destino único por su aislamiento y belleza natural. Este enclave combina playas vírgenes, dunas móviles y el pintoresco poblado reconocido por su estilo hippie chic y por carecer de energía eléctrica convencional, elegido por el turismo internacional como ícono de la tranquilidad y el ritmo relajado óptimo para desconectar.

En este entorno, la temporada estival es la mejor para recorrer sus playas, explorar las dunas a pie o en vehículos autorizados como 4x4, y/o avistar las colonias de lobos marinos en las cercanías del faro. 

4. Parque Nacional Nahuel Huapi (Argentina)

Situado en la Patagonia Argentina, el Parque Nacional Nahuel Huapi es uno de los más antiguos del país y se ha convertido en un destino popular para visitar durante el verano especialmente por su combinación de montañas, bosques, ríos y lagos que conforman paisajes espectaculares.

Entre las actividades destacadas se encuentran la tradicional excursión a la isla Victoria y el bosque de los Arrayanes, así como también paseos en kayak, tours de pesca deportiva, infinidad de circuitos para hacer senderismo y/o mountain bike. Su puerta de entrada por excelencia es la ciudad de San Carlos de Bariloche, centro turístico pujante que ofrece una amplia oferta hotelera, gastronómica y cultural.

5. Parque Nacional Queulat (Chile)

Ubicado en la región de Aysén, el Parque Nacional Queulat es un paraíso de vegetación exuberante y fiordos. Su principal atracción es el Ventisquero Colgante, un glaciar que parece desafiar la gravedad al colgar de un acantilado, desde donde se desprenden cascadas majestuosas.

En estos meses, el clima más agraciado permite explorar con mayor facilidad sus senderos a través de circuitos de trekking y disfrutar de actividades como el kayak en la Laguna Témpanos y/o la observación de aves.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.