Cinco estrellas para el Nuevo ONIX (renovado por donde se lo mire)

(Por Meta Fierro) General Motors Uruguay llevó adelante un evento de “otro mundo”, para presentar la segunda generación del muy exitoso Chevrolet ONIX. Este ONIX es totalmente nuevo en todos los aspectos y se re posiciona dentro del segmento que más vende en nuestro mercado con el 55% de penetración.

Claudio D´Agostini, gerente general, decía que se visualizaba un año estable respecto a volúmenes de venta y en referencia a 2019, GM redobla la apuesta con este nuevo contendiente dentro de los medianos; segmento en el cual desde hace 5 años es líder absoluto.

Por otra parte, acotaba que este nuevo Onix revela una evolución importante respecto al primer Onix, que en su momento ya tenía un diseño moderno y más redondo que sus competidores logrando hacerlo más eficiente, obteniendo gran éxito y si se lo viera como  “Onix Motors” sería la “marca” más vendida y tercera fábrica en Brasil –Referencia mercado en miles para 2019; General Motors 435, FCA 433, VW 391, Onix 282- Además acotó que en Sudamérica, se vende un Onix por minuto. 

Para lograr dichos éxitos, no solo creamos buenos productos; nos basamos en una planificación fundamentada en respaldo a través de una excelente red de concesionarios, buen entrenamiento a técnicos y vendedores, disponibilidad de producto, repuestos y equipamiento para los talleres oficiales para el mantenimiento; que por ejemplo para esta nueva unidad, ya están en Uruguay anticipadamente.

Por su parte Gabriel Aspee, product manager regional, nos decía que este nuevo producto es un proyecto global con el ADN de la nueva era de General Motors, basado en estos 4 pilares:

Ser totalmente nuevo, lograr mejor performance con mejor consumo, pertenecer a los vehículos con el máximo en seguridad y conectividad full en ambas versiones -Sedan y Hatchback-

En el desarrollo de la presentación, destacó varios de los principales atributos como por ejemplo:

  • Un estilo fast back, para el sedan (antes le decíamos dos volúmenes y medio), un interior completamente renovado con nueva pantalla “flotante”, dimensiones que crecen e incrementan el confort y un mejor sentido en el cubicaje de los valijeros (se aprovecha mas la capacidad de carga).
  • Una mejor estructura y nueva generación de motores en 3 cilindros Ecotec con correa dentada que se cambia a los 240.000 kms., y no necesita prácticamente mantenimiento (1.2 con 90 CV y el 1.000 turbo que eroga 116 CV).
  • Incorpora también On Star, tecnología que salva vidas, así le denominan a este sistema de asistencia en comunicación con ambulancias, 911, etc, dependiendo el tipo de siniestro
  • El tope de gama cuenta con Wifi nativo, una red que beneficia a los usuarios con una performance 12 veces mejor, que el corriente; a esto lo nombran CONECTIVIDAD NIVEL 4, que da un rango de al menos 15 metros de alcance y aplica hasta para 7 dispositivos al mismo tiempo y lo más importante 5 estrellas (el máximo) en los ensayos de choque en Latin NCAP.

Para lograr el desarrollo de este nuevo producto hubo detrás un proceso de alta calidad con unos 1.800 ingenieros, se produjeron 230 unidades para testear en cada uno de los puntos necesarios con recreación de condiciones climáticas y diferentes campos de prueba;; se recorrieron 4.5 millones de kilómetros.

Los precios son:

Nuevo ONIX HB, desde U$D 16.490 -LS MT 1.2L-

LT MT 1.2L, U$D 17.990; PREMIER 1.0T MT, U$D 20.990 y AT en U$D 22.490

Nuevo ONIX Sedan, desde U$D 17.490 -LS MT 1.2L-

LT MT 1.2L, U$D 19.490; PREMIER 1.0T MT, U$D 21.990 y AT en U$D 23.490

3 años de garantía o 100.000 kms.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.