CAF y BBVA amigables (US$ 200 millones para fortalecer la cartera de desarrollo sostenible)

Con el propósito de apoyar la cartera de desarrollo sostenible, la recuperación económica y social para seguir enfrentando los rezagos enfrentados por el COVID-19, CAF -banco de desarrollo de América Latina- y BBVA suscribieron un acuerdo de crédito por US$ 200 millones. Estos recursos se destinarán a financiar iniciativas que permitan a los países de la región seguir avanzando en la ruta hacia el desarrollo sostenible.

 

La directora de Recursos Financieros Institucionales de CAF, Gloria Gamero, indicó que: “este acuerdo representa y reitera la sólida relación que gozamos con BBVA y su importante acompañamiento en nuestro crecimiento en la región de América Latina y el Caribe”.

Por su parte, Jose Ramón Vizmanos, líder de la Unidad de Clientes Globales de BBVA, señaló que “en BBVA estamos muy satisfechos de acompañar a una institución tan relevante como CAF en el desarrollo de sus compromisos para impulsar el crecimiento de las economías de América Latina; especialmente en lo referente a la sostenibilidad, que es una de las prioridades estratégicas de BBVA”.

La relación entre CAF y BBVA ha permitido brindar soluciones innovadoras de financiamiento a distintos países de la región a través de un portafolio de productos que incluyen líneas de crédito en moneda local y dura, apoyo en las emisiones de bonos verdes y sociales, derivados, instrumentos de mercado a corto plazo, colocaciones privadas, entre otros, enfocados en el desarrollo sostenible, un eje clave para CAF.

En diciembre de 2021 ambas entidades suscribieron un memorando de entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) para fortalecer la movilización de recursos financieros en América Latina y el Caribe e incrementar la cooperación para impulsar la recuperación económica en la era post-COVID.

Este nuevo acuerdo refleja el interés de CAF en seguir fomentando alianzas estratégicas que impulsen la innovación tecnológica y financiera en favor a la población de América Latina y el Caribe, al tiempo que permite desempeñar un importante rol catalítico al aportar recursos, productos y experiencias de otras regiones para mitigar los efectos de la pandemia, ayudar en la recuperación económica de los países de la región y promover el desarrollo sostenible. Dicha alianza también implica la movilización de nuevos recursos para el financiamiento verde, algo imprescindible para que los países de la región migren hacia esquemas productivos y economías bajas en emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.