Sólo se quiere multar

Lector que no dejó su nombre: Comparto plenamente todas las buenas ópticas proporcionadas por los comentaristas, Valentina, Hardy, Popa, etc. Ahora bien sólo miramos al conductor y éste es un ser humano, puede fallar distraerse 2 segundos, ¿no se nos caen los lápices, el vaso?. Si separamos seres humanos de tráfico y hacemos respetar esto yo estoy segurísimo, que bajaríamos la tasa de siniestralidad, en esta lucha desigual. Yo me pregunto ¿da lo mismo un momento tonto contra el parachoques de otro auto, puerta, farol, etc, que una pierna, un cuerpo humano? ¿verdad que no? los autos hoy día son más rápidos, es ridículo pensar lo llevo en primera - segunda kilómetros y así poniendo 25 km por hora de límite, tocamos a un ser humano y menos de una fractura no se salva, Dios no lo permita, pero empecemos por algo, no es posible que en este bendito país, los que aplican multas, la mitad más uno sólo quieren eso: Multar que es su negocio, y en realidad no creo sean tan necesarios”.

Dejá tu comentario aquí.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.