Polémico comentario sobre los talles XXL

Jorge Bouza: “Si eres talle XXL y no encuentras la prenda que te gusta en tu talle, mejor sería, que te pusieras las pilas y trataras de llegar a una talla menor. El mismo problema lo tienen las personas de baja, y muy baja estatura, o los demasiado delgados, o los que tienen demasiado gruesas las piernas. El tema no se soluciona con que el comerciante sea obligado a tener todos los talles del modelo que exhibe y vende. Preocupa mucho más, que el talle L o XL de determinada marca, difiera en tamaño con el de otra, porque en el país de origen de su fabricación se manejan otras tablas de equivalencias. En lo que coincidiría, es en la "universalidad" de los talles: que un determinado talle, tenga las mismas medidas en cualquier parte del planeta. Ahora, si soy una dama, y mi talle es superior al 56, sin dudas soy una dama obesa, y deberé acudir a una modista para confeccionar mi ropa. Si soy varón, y mi talle de jean supera el 40 (en Jeanería el talle 40, equivale a un uno 50, de confección), debería acudir a mi médico y nutricionista, y ponerme a régimen. En lo referente a talles de bebés, deberían ser de 0 a 12 meses, en lugar de 1 a 6 meses, de 6 meses a 1 año, de 1 año a 1 1/2 año, etc.. En los niños, debería ser talle 1 a talle 12, teniendo en cuenta, que hay 3 etapas de crecimiento. El legislador, muy bien intencionado, no consideró - según mi opinión- recabar información adecuada, con personas suficientemente idóneas, que lo asesoraran en el momento de redactar la ley o norma. Estaría muy bien dar vuelta atrás una página, y tomar los recaudos suficientes y necesarios, a los efectos de que ésta fuera aplicable, y contemplara también esos aspectos. Pregunto: ¿Todos los talles? ¿El 60 de dama, es talle para el comerciante? Un niño de 8 años, ¿no puede vestir ocasionalmente un traje de casimir? Estoy por el sí a la ley de los talles, pero no de la manera expresada por el legislador”.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos