El Parque Rodó no interesa a inversores (¿Y el Mambo seguirá sonando?...)

Ernesto: “Creo que el principal problema es la forma del parque -un parque de entretenimientos mecánicos insertado en un parque público al que va mucha gente sin ninguna intención de utilizar dichos juegos - que hace muy difícil la delimitación del lugar al cual cobrar entrada. Si hubiera que pagar una entrada sólo para poder ir a comer pizza al Rodelú o churros a La Manola sería económicamente nefasto para dichos establecimientos y privaría a los Montevideanos de dos lugares tradicionales y más impensable aún sería pagar para ir a sentarse al "Patio Andaluz". Por este motivo, creo que es muy difícil resolver este tema ya que requeriría de una reestructura urbanística realmente radical”.

¿Por qué no interesa a inversores el Parque Rodó? Subí tu opinión aquí.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.