El 10% de la población mundial es zurda. En Uruguay todavía no representan un nicho de negocio

Caren: “Uds hablan de las persecuciones de la Edad Media, pues llegan al día de hoy. Tengo 54 años, soy zurda y ambidiestra, en suma, un bicho raro. La gente me ve escribir y dice ‘Ah; zurda’ ¿cómo escribís? yo les respondo desde niña, como uds con la derecha, solo que a mí me funciona el lado derecho del cerebro. Desde niña y hasta ahora es motivo de asombro (no admiración).y bueno, no hay nada para nosotros, porque como somos raros y pocos... en lo personal estoy muy orgullosa, me encanta ser zurda. Les respondo que escribo con la mano del corazón, que somos más inteligentes y emocionales y así se callan. Discriminación, SIEMPRE.”

Nota completa y comentarios aquí.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.