Ya podés votar tu Empresario del Año preferido (para la gran noche de InfoNegocios 2021)

Se viene una nueva gala de fin de año de InfoNegocios el próximo 1° de diciembre y tu voto puede transformar a los candidatos en los grandes protagonistas de la noche. Elegí a tus favoritos en todas las categorías. Hoy te recordamos quiénes van por el galardón más esperado de la gala: el Empresario del Año.

Para que el próximo 1° de diciembre sea una noche inolvidable en el Antel Arena con una nueva Gala de InfoNegocios necesitamos que nos acompañes, como todos los años, con tu voto.
 


Sí, podés seguir votando por tus favoritos y así celebrar y reconocer a quienes desde el sector empresarial marcaron la diferencia para vos en este 2021.

¡Van cerca de 7.300 votos desde que comenzamos, no te quedes afuera!
 


Hoy te recordamos los cinco finalistas que compiten en la categoría Empresario del Año, el galardón sin duda más esperado de la noche por todos los lectores, amigos, clientes, proveedores y quienes participamos de InfoNegocios: se trata de Fabián Kopel de la firma de arquitectura y desarrollos Kopel Sánchez, Alicia Galbarini de la empresa de logística farmacéutica Farmared, Juan Andrés Abin de la firma biotecnológica ATGen, Cecilia Pena de la empresa marítima y de transporte internacional de carga y servicios Repremar y Favio Debintonto de la firma de operaciones logísticas Grupo Ras.

¿Para vos quién se debe quedar con el mayor premio de la 14ª Gala de InfoNegocios? Ingresá aquí y votá en todas las categorías que pensamos para este 2021.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.