Win - win: Ava La Caleta pone los ladrillos y Samsung la domótica

El proyecto Ava La Caleta firmó un acuerdo con Samsung Uruguay, que lo convierte en el primer edificio smart de latinoamérica. Esto brindará a todas las unidades que lo componen, conectar todos los electrodomésticos de la casa a través de una conexión inalámbrica. El dispositivo utilizado lleva el nombre de Hub Samsumg SmartThings

Este jueves se firmó un acuerdo entre Samsung Uruguay y Ava La Caleta que posibilitará que todas las unidades que componen el edificio, sean controladas de manera smart, siendo pioneros en toda latinoamérica.  El Hub SmartThings de Samsung, es un dispositivo wifi que permite conectar el smartphone de los propietarios a todos los aparatos domésticos -inteligentes- del hogar y monitorizar su funcionamiento así como también controlar los ajustes.

Aquellos electrodomésticos que no sean de la marca Samsung y sean compatibles, podrán ser controlados mediante la app SmartThings.

El producto que posibilitará la transformación en “smart home” las distintas unidades de Ava La Caleta, funciona con la aplicación antes mencionada disponible tanto para Android como iOS. Permite recibir alertas de dispositivos conectados cuando detecta actividad en el hogar y automatiza aparatos que ya se encuentran conectados. Lo que hasta ahora en Uruguay solo se veía en las películas, cuando las personas hablaban a los aparatos, ahora es posible, al monitorizarlos con acciones automáticas para “buenos días, adiós, buenas noches” etc.

Los precios de los apartamentos van desde US$ 191.520 a US$ 946.260, existiendo unidades de 1, 2 y 3 dormitorios.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.