We Care duplica sus consultorios

(Por Ernesto Andrade) El centro de atención multidisciplinario We Care, se muda de las Torres del Prado hacia Lucas Obes y 19 de Abril con el objetivo de duplicar sus consultorios y ampliar la oferta de especialidades. 

Carolina Cervino es una de las tres propietarias de We Care, un centro de atención multidisciplinaria que nació en principio para atender necesidades odontológicas, sin embargo “siempre me gustó poder agregarle más cosas, se sumó mi hermana con la parte de estética corporal y después seguimos avanzando” señaló la odontóloga de profesión. Hasta el momento We Care se ubica en las Torres del Prado, pero tendrá un nuevo lugar en Lucas Obes y 19 de Abril frente a la casa de la Cultura que está en la esquina de la Rural del Prado.
 


El 2 de agosto será inaugurado el nuevo centro integral, que nace con el objetivo de nuclear varias disciplinas que permitan brindar una atención más completa a todos los pacientes; “que en un mismo lugar puedan encontrar todo”. Según Cervino “es un punto de la ciudad que tiene mucha gente y que está como un poco aislado y quisimos apostar al barrio ya que somos de ahí y nos pasó en nuestras adolescencia y juventud que cada vez que querías algo tener que moverte a otros lugares y también vemos que el prado poco a poco va creciendo en cuanto a opciones de gastronomía, cosas para hacer, etc”. 

Hasta el momento, cuentan con cirujano, ortodoncista, dermatóloga, fonoaudiólogo, psicólogo, masajista y ya se encuentra acordada la incorporación de un cirujano plástico, así como planificada la de un psicomotricista.
 


We Care se maneja con pagos mediante el tratamiento que desea hacerse el paciente, también trabajan para el Casmi y para el seguro de funcionarios de la industria farmacéutica, no hay nadie que abone una cuota mensual. Consultada al respecto de por qué se eligieron dichas especialidades, Cervino comentó que “tratamos de escuchar mucho a los pacientes y en función de eso vamos agregando nuevos profesionales, sumado a que pusimos especial hincapié en la parte de prevención y quedaron muy agradecidos a raíz de cómo lo manejamos. No tuvimos ningún caso puntual de contagio dentro”.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.