Wapchita ya cuenta con 80 clientes corporativos (y también te ayuda en tu casamiento)

La agencia uruguaya Osom Digital creó un sistema de mensajería Wapchita, pensado para que las empresas puedan gestionar Whatsapp de forma profesional. Según contó a InfoNegocios, Joaquín Rodríguez, uno de sus responsables junto con Martiniano Sienra, el sistema tiene varias funcionalidades que se adaptan a las empresas, como por ejemplo chatbots que intentan responder el 80% de las preguntas frecuentes.

 

Entre sus  funcionalidades, Wapchita desarrolla un chatroom multiagente que sirve para que desde un mismo número de Whatsapp puedan contestar varias personas. Asimismo, realiza automatizaciones de procesos, como los saludos de feliz cumpleaños para fidelizar clientes, recordatorios de cobranzas, registros de usuarios, base de datos, notificaciones y tiene otras funcionalidades como envíos masivos. “Hoy el Whatsapp sustituye al correo electrónico”, explicó Rodríguez

Wapchita ya es utilizado por unas 80 empresas uruguayas, mexicanas, chilenas y paraguayas. En Uruguay, algunas de ellas son Balsa&Asociados, Kopel Sanchez, Club Carrasco Lawn Tennis, Sinergia Life, el Club Nacional de Futbol, etc.

El precio mensual por tener a Wapchita funcionando en una empresa ronda los US$ 150 a US$ 190 mensuales, previa adaptación del sistema de mensajería a las necesidades de la empresa.

Wapchita también puede ser utilizado como forma de enviar invitaciones a casamientos o fiestas. Se carga la base de datos con los teléfonos de los invitados y se le manda la invitación solicitando la confirmación. Todos los que confirman asistencia quedan registrados y los que no confirmaron entran en un embudo automatizado con mensajes programados para que contesten por sí o por no. El bot queda configurado para los recordatorios de link el día previo con la ubicación del salón y recordatorios de los números de cuenta para los regalos.

Además, el sistema hace una recopilación de material Todo lo que reciba el WhatsApp, es almacenado en un Google Drive para tener todo lo que pasó en la noche al momento. Al otro día, el cumpleañero o los recién casados pueden ver “lo que pasó ayer”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.