Wanda, Icardi y Messi no es todo lo que viene de París (abrió La Croissantería con lo mejor de Francia)

(Por Ernesto Andrade) El local especializado en la producción de croissants abrió sus puertas. Los clientes aseguran “sentirse en Francia” al probar alguna de las 13 variedades elaboradas de manera meticulosa (con análisis químico y mecánico mediante). Los precios por unidad van desde $80 a $260 el de salmón ahumado.

Cecilia Aguirre es la emprendedora y propietaria detrás de La Croissantería. Un proyecto que asegura “no podía sacarme de la cabeza y lo cierto es que los emprendedores uruguayos le estamos perdiendo el miedo a la especialización”. Aguirre estudió y sigue estudiando panadería, repostería y según cuenta, encontró en el croissant “un bollo fascinante que para mí reúne todo; sabor, color, textura y versatilidad”. 
 


La propietaria analizó la parte química y mecánica del croissant por dos años para lograr el producto final que hoy comercializa y transmitir los conocimientos al equipo con el que cuenta y trabaja “en total sinergia”. Las puertas de La Croissantería abrieron hace un mes y día a día las ventas se superan, pese al retraso que tuvo el negocio por la importación de los aparatos para la cocina que vinieron directamente desde Europa. 

En este momento son 15 las variedades que se ofrecen al público, acompañados por todo lo relativo al croissant y otros bollos con esa masa laminada o muy similar; rolls de canela y “por supuesto excelente café, un compañero lógico del croissant” señaló la experta.
 


¿Qué hace diferente un croissant de La Croissantería de cualquier otro del mercado?
Nuestro croissant se caracteriza por sus láminas patentes, su color caramelo y lo crocante que es por fuera, aunque aún tierno por dentro. No queremos un croissant blando, o pálido (de fermentación industrial, rápida).

Los precios de los croissants van desde $ 80 el común a $ 260 el de salmón ahumado, siendo el más vendido el de  peras y frangipane (crema de almendras tostadas y molidas). El local se encuentra en Ellauri 534, y tienen pensado expandirse, así como también sumar a la brevedad el delivery. 
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.