Vuelve el turismo enológico de Bodega Garzón (visitas, picnic, clases de cocina y hasta hacer tu vino)

Desde el pasado fin de semana, la bodega de Maldonado recibe nuevamente a quienes deseen vivir la experiencia del enoturismo, que ensambla lo mejor de la gastronomía y la vitivinicultura con la historia y el patrimonio local. En esta oportunidad, Bodega Garzón abrió sus puertas con una propuesta renovada y un ajuste en sus precios, de modo que todos puedan acercarse para disfrutar de la que en 2018 fue elegida como la Mejor Bodega del Nuevo Mundo.

Bodega Garzón, la primera bodega sustentable fuera de Norte América con certificación Leadership in Energy & Environmental Design, retomó el fin de semana pasado su propuesta de enoturismo, con la variante en esta ocasión de que su clásico restaurante no estará abierto en su formato tradicional, sino como Wine Bar bajo el nombre Balasto.

Esta reapertura es más que significativa para la bodega como para el sector turístico, que poco a poco se reactiva siguiendo todos los protocolos necesarios para garantizar tranquilidad a los visitantes, quienes en el caso de Garzón podrán disfrutar de una renovada propuesta enoturística, como por ejemplo la gastronómica, creada por el chef residente Ricki Motta junto al director culinario de la bodega, el reconocido Francis Mallmann.

En cuanto a las actividades que pueden realizarse, Bodega Garzón rediseñó sus propuestas de Experiencia Garzón en el marco de esta nueva normalidad. Por ejemplo, durante el horario en que está abierta la bodega al público -11 a 18 horas- pueden hacerse tours por Garzón por $ 900, con visita a los viñedos, información acerca del terroir y de las cepas que se desarrollan en él y recorrido por la bodega con degustación de tres vinos de línea Estate.

También está la posibilidad de hacer un picnic entre viñedos, por $ 3.000, que consiste en un recorrido a pie o bicicleta eléctrica, tratándose de una experiencia 100% sustentable y de cuidado del entorno natural. Esta idea incluye mesas de picnic en lugares estratégicos del viñedo y canasta para dos personas con queso, pan, aceitunas, fruta, agua mineral y una botella de vino Garzón Estate.

Otra alternativa adaptada a esta época es tomar clases de cocina, por $ 4.500, con el staff del restaurante de Bodega Garzón, uno de los más exclusivos de Punta del Este. O mejor, el Blending o hacer tu propio vino, una propuesta desde cuatro personas por $ 2.700. Esta propuesta incluye un recorrido por la bodega, la creación de tu propio vino y el acompañamiento de un tapeo de bar y su evaluación de un sommelier de Bodega Garzón.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.