Uno de cada cinco uruguayos quiere emigrar y la mayoría prefiere España

Duncan Iribarne de Assís: “Es un resultado razonable, y ese 20% está disfrazando que si del 100% de la población sacamos a los adultos mayores, adolescentes, empleados públicos, niños y uruguayos que están debajo de la línea de pobreza, nos debe dar un 50% o más de los que tiene el sector privado, el que aporta riqueza al país que desea irse. En realidad en ese sector debemos estar en 1 de cada 2. No extraña, ya que con el sistema de recaudación de impuestos, entre todos los entes que recaudan, se quedan con la mayoría del esfuerzo del sector Pyme o el profesional independiente. Podemos dar todos los créditos, que ahora parece que se avivaron y crearon un fondo de garantías, pero para que luego entre los entes recaudadores vuelvan inviable cualquier proyecto productivo o de servicios que se intente llevar adelante. Hay que simplificar y abaratar el costo para el privado o bien despedirlos en el aeropuerto”.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.