Un sube y baja en el acelerador (las ventas de 0km en mayo de 2021 alcanzaron un 185% por encima de 2020)

En mayo de 2020 el total de vehículos vendidos llegó a 1.632, producto de la incertidumbre que generó la llegada del coronavirus en muchos sectores. Un año después, conociendo más el movimiento de la pandemia, los datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay muestran que hubo un crecimiento de 185%, con 4.654 automóviles 0 kilómetros facturados. Comparado al mes pasado suma 422 unidades, sin embargo, con los números de marzo son 239 automotores menos. Un sube y baja en la marcha del sector.       

Del mismo modo que sucedió el mes pasado, cuando se analizan los números respecto a 2020, los datos de mayo de 2021 de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) pueden engañar el ojo, porque son cifras que alcanzan a superar, en este caso, el 185%. Es decir, los números de ventas de 0km de mayo parecen mostrar una marcha acelerada del sector, ya que alcanzó un total de 4.654 vehículos, mientras que en 2020 habían sido 1.632.

Más allá de esto, desde que comenzó el año el ritmo de ventas de 2021 viene mostrando distintas subidas y bajadas, aceleraciones, rebajes y ningún freno repentino. De hecho, febrero terminó por encima del 18% respecto a enero, en marzo casi un 30% respecto al mes anterior, en abril cayó casi un 16% y en mayo apenas subió un 10% respecto al cuarto mes del año.
 


Ahora bien, según los datos de estadística de ACAU -que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles, representando en conjunto el 90% del mercado nacional-, el total de 0km facturados en mayo se compone de la siguiente manera: de las 4.654 unidades, 2.328 corresponden a automóviles, 997 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 58 a minibuses, 1.091 a utilitarios y 180 a camiones.

Según estas estadísticas de facturación, las marcas que lideran el podio de ganadores en el quinto mes del año fueron, en la categoría automóviles de pasajeros, Suzuki, Hyundai y Renault, con 601, 434 y 269 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las 997 unidades facturadas, el primer lugar del podio lo ocupa Volkswagen con 197 vehículos facturados, muy despegado de Renault y Nissan que llegan casi a empatar en unidades, 85 y 84 respectivamente.
 


En suma, el sector automotriz, específicamente el de 0km, en mayo aceleró apenas un poco la velocidad que había perdido un poco en abril, llevando en el acumulado del año un total de 21.268 vehículos vendidos.

La nota del mes sin duda es para el sector de minibuses, que pasó de vender en un cuatrimestre 36 unidades (6 en enero, 14 en febrero, marzo con 7 y abril con 9) a facturar en solo un mes 58 unidades, siendo JAC la marca líder en este segmento.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.