Un respiro para todos (bancos postergan pagos de tarjetas de crédito e hipotecas entre 60 y 90 días)

Los bancos Santander, Itaú, Scotiabank y HSBC, entre otros, anunciaron que aplazarán los pagos de las tarjetas de crédito, los préstamos hipotecarios y otro número importante de productos financieros. Según cada compañía, en algunos casos la postergación operará de forma automática mientras que en otros, se analizará cliente por cliente. En el caso del sector público todavía no hay medidas adoptadas, pero se prevé que a la brevedad se tomarán caminos similares a la banca privada.

“Si necesitás, este mes no pagues tu tarjeta de crédito VISA”. La frase es el asunto de un correo electrónico. En este caso, de Banco Itaú, que ante este complejo momento que atraviesa todo el mundo por el COVID-19, anuncia a sus clientes una serie de medidas para, en un principio, dar un respiro entre 60 y 90 días en el pago de algunos productos financieros.

Así como Itaú, que además ofrece diferir el pago de cuotas por 90 días a las personas físicas y las pequeñas y medianas empresas que tienen préstamos amortizables al día, otros bancos como Santander, BBVA, Scotiabank y HSBC, entre otros, como el Banco Hipotecario que extendió el pago de cuotas hasta el 31 de marzo, comunicaron a sus clientes medidas similares –cada compañía con sus particularidades– para enfrentar el primer aluvión de esta crisis.

Las principales líneas tomadas por Santander son el aplazamiento de las cuotas de los préstamos amortizables y el del pago de la tarjeta de crédito, entre 60 y 90 días. El banco puso además un servicio de whatsapp para dudas y consultas, ya que ofrece analizar cada caso en particular para encontrar soluciones según la necesidad del cliente.

En el caso de HSBC, el banco avisó que las cuotas de los préstamos de automotores, así como la de los préstamos personales  –en pesos uruguayos y Unidades Indexadas– que se encuentren al día al 29 de febrero se diferirán, automáticamente y sin interés, hasta el mes de junio. En el caso de saldos pendientes de tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios y préstamos en US$, el banco tendrá una comunicación directa con cada cliente. A propósito de las tarjetas de crédito, HSBC bajará los intereses de financiación hasta junio.

Scotiabank, por su parte, diferirá hasta el 30 de junio, de forma automática y sin interés, el pago de las cuotas de los préstamos amortizables que estén al día. También postergará hasta el último día de junio los vencimientos de las cuotas de los préstamos de automotores que estén al día. En el caso de los préstamos inmobiliarios, existe la disponibilidad de diferir el pago de las cuotas, pero en este caso deberá ser el cliente quien lo solicite.

En una misma línea de acción, BBVA ofrecerá aplazar 90 días las cuotas con créditos al consumo y la de financiamiento de autos, pero deben ser los clientes quienes deben solicitarlo. En lo que se refiere a préstamos hipotecarios y para micro empresas y pymes, se ofrece un plazo en el pago de las cuotas de hasta 180 días, teniendo que ser solicitadas también por los clientes.

La otra plaza financiera

Más allá de las medidas adoptadas por la banca privada, en plaza existen otras compañías financieras que también anunciaron distintas medidas, como por ejemplo OCA, que bajó a la mitad el importe de las cuotas en dólares y ofrece el doble de tiempo para pagarlas. Además, aplazó 60 días el vencimiento de las cuotas de los préstamos y todos los nuevos créditos pagarán la primera cuota a los 60 días. Creditel, por su parte, anunció que quienes estén al día con sus pagos podrán abonar la cuota en el mes de mayo y la cuota correspondiente a abril se traslada al final del préstamo,  pudiéndose pagar en ese momento. Pronto, al cierre de esta edición, todavía no había anunciado ninguna medida.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.