Un refugio para “levantarse” entre el cielo y la sierra (Bascuadé, eco cabañas en Villa Serrana)

Las cabañas son de barro, madera y piedra, ubicadas en un paisaje que no es otro que el de Villa Serrana, un lugar de ensueño al que Carolina Ugarte y Matt Bencivengo llegaron para quedarse y proyectar Bascuadé, un alojamiento ideal para descubrir en estos tiempos de turismo interno cuya clave es descubrirse uno mismo en la naturaleza.

De una técnica milenaria de construcción, Carolina Ugarte y Matt Bencivengo hicieron una versión mucho más moderna y armónica con su entorno, cuidando cada detalle de las cabañas -en el proceso de bioconstrucción- para que se expresen al máximo con la naturaleza. Es decir, desde las paredes curvas de barro al techo de pasto, pasando por las botellas de vidrio de colores, Bascuadé está diseñada para captar la mayor cantidad de luz solar y por lo tanto de calor, convirtiendo al lugar en un refugio cálido y confortable.

“La idea de Bascuadé, una palabra charrúa que significa levantarse, surgió hace al menos cinco años atrás, ya que tanto mi pareja como yo, soñábamos con poder hacer un emprendimiento sustentable”, dijo Ugarte a InfoNegocios, agregando que lo primero que hicieron fue ir adquiriendo el terreno para luego levantar, en cerca de 2.500 m2, las cabañas con una arquitectura muy particular.

“Se trata de cabañas de barro, caña y madera, con piedra en sus cimientos y muchos detalles en su interior en los que, de forma sencilla, se aprecia esa fusión entre lo rústico y ancestral con lo más moderno en cuanto a iluminación y confort”, remarcó Ugarte, señalando que desde el primer paso a la fecha llevan invertidos cerca de US$ 100.000 en el proyecto.

Cada cabaña de Bascuadé, dispuesta en dos plantas, cuenta con dos cómodos ambientes en los que relajarse y descansar es la premisa, tratándose de un espacio ideal, según Ugarte, “para parejas o bien familias con niños pequeños”, con precios de alojamiento por noche de $ 3.000.

“Es un refugio -indicó la creadora de Bascuadé- para dejarse llevar por la naturaleza, las aves, los cerros. A nosotros nos gusta decir que promovemos la desconexión del ritmo urbano. Es un equilibrio muy delicado intentar ser un espacio eco friendly, se ponen en balance muchas cosas, pero es nuestro aporte a esa idea de encontrar un equilibrio entre el medioambiente, lo social y lo económico”.

En suma, para quienes busquen descubrir un nuevo lugar para hacer turismo interno o simplemente para quienes deseen un baño de sol y de luna y disfrutar de un fogón en una noche estrellada, tienen que “levantarse” e ir a Bascuadé.  

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.