Trotamundos despegó y suma nuevos socios

(In Content) Trotamundos sumó nuevos socios, duplicó sus ventas, abrió nuevos puntos de venta y ya piensa en aterrizar en aeropuertos de la región (ya está presente en el Aeropuerto Internacional de Carrasco).

La empresa referente en accesorios de viaje y equipajes, Trotamundos, logró sortear la pandemia de forma exitosa y en el último año duplicó sus ventas, incursionó en el mercado  con productos novedosos para viajeros y abrió nuevos puntos de venta.

De esta forma, la firma se convirtió en una parada obligatoria para toda persona que se encuentra a punto de viajar, tanto de forma presencial como virtual mediante sus canales online, donde la plataforma www.trotamundos.com.uy [1] se transforma en una puerta donde los viajeros tienen la posibilidad de acceder a cientos de accesorios; desde almohadas hasta candados, neceseres, valijas, mochilas, bolsos y más.

Una de las novedades de la empresa, es la adquisición de una parte de Trotamundos, por dos referentes tecnológicos;  Paula Martinez y Rodrigo Beceiro quienes se suman para apoyar el proceso de crecimiento y transformación.

¿Qué representan las nuevas incorporaciones para la empresa?

Supone un gran paso a nivel de inversión como también desde el punto de innovación y conocimiento tecnológico, ya que los nuevos socios se suman en un momento clave de crecimiento y expansión de la compañía.

En el mes de julio, Trotamundos aterrizó en el aeropuerto Internacional de Carrasco con dos puntos de venta en el piso de partidas, mediante una alianza estratégica con la empresa Trip Store, junto a quien codo a codo, planifican su arribo en un futuro a los aeropuertos de la región. 

Trotamundos le ofrece a los viajeros la  capacidad de equiparse para su viaje aún a último momento,  adquiriendo todo el catálogo de productos  que necesiten para hacer de su viaje una gran experiencia.

A todo esto, se suma toda la línea corporativa de la empresa, donde viene trabajando con una amplia oferta de regalos para agencias de viajes y empresas diversas obsequiando productos para el recuerdo, tanto a colaboradores y clientes con originales regalos viajeros y merchandising.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.