Tras un gran año para los artistas uruguayos, Agadu firmó un acuerdo que potencia la proyección internacional

La industria musical uruguaya encuentra una nueva ventana de exportación de bienes inmateriales mediante la exhibición a través de DirecTV de ciclos producidos por la Asociación General de Autores de Uruguay.

El balance del año 2024 arrojó que la industria musical uruguaya generó una recaudación de 20 millones de dólares por concepto de derechos de autor y derechos conexos, como los de intérprete y productor. La recaudación corresponde a ingresos por reproducciones en Uruguay y en el extranjero. Las cifras que presenta Agadu podrían potenciarse mediante su alianza con DirecTV Latin America. La meta es una alianza estratégica orientada a amplificar la presencia de la producción musical nacional en toda la región.

El convenio establece la difusión de un vasto catálogo de más de 250 producciones audiovisuales uruguayas, cada una con un artista o grupo musical distinto. Estas obras, gestadas en el marco de los ciclos "Autores en Vivo" y "Sesiones Pegaso" de AGADU, alcanzarán una audiencia masiva de millones de hogares en siete países. La proyección continental se materializará a través del canal DNEWS de DirecTV y su plataforma de streaming DGO, extendiendo el alcance desde Uruguay hasta Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y México.

Diego Drexler, integrante del consejo directivo de AGADU, resaltó la envergadura de este entendimiento. Describió el pacto como "muy potente" por su alcance regional y la considerable cantidad de material que involucra. Drexler subrayó, además, el éxito financiero de la gestión colectiva de derechos de autor y conexos, que se refleja en las cifras logradas en el ejercicio anterior.

El proyecto "Autores en Vivo", iniciado en 2010, surgió con la finalidad de subsanar una carencia de contenido nacional de alta calidad. A lo largo de los años, el programa evolucionó, estableciéndose como un registro sistemático de la creación musical uruguaya del siglo XXI. La colaboración actual con DirecTV potencia la visibilidad de los artistas uruguayos de forma exponencial, abriendo nuevas fronteras para su arte.

Anteriormente, DirecTV había realizado iniciativas específicas, como el especial dedicado a la banda "No Te Va Gustar" y otras producciones limitadas durante el período de pandemia. Sin embargo, este nuevo compromiso representa una proyección de alcance mucho mayor ya que implica la emisión de casi quince años de música nacional. El directivo indicó que este acuerdo podría generar hasta 7.250 segmentos o destacadas presentaciones de artistas.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.