Todos uruguayos y minoristas: la emisión de Carrasco Nobile por US$7 millones fue un éxito con acento local

Con una demanda que más que duplicó la oferta, la emisión en Obligaciones Negociables de Carrasco Nobile se colocó íntegramente entre inversores minoristas uruguayos. La empresa destinará los fondos a mejoras en el hotel y el casino.

Carrasco Nobile —concesionaria del icónico Hotel Casino Carrasco & Spa— concretó una emisión de Obligaciones Negociables (ON) por US$7 millones que superó ampliamente las expectativas: hubo demanda por más del doble del monto ofrecido (US$16,7 millones), y lo más destacado es que el 100% de los inversores fueron minoristas y residentes en Uruguay.

“Son personas que ven al hotel como un ícono de la ciudad y lo disfrutan como tal”, explicó a InfoNegocios Guido Parrella, CEO de Codere Uruguay. La colocación se realizó a través de más de 10 corredores, lo que garantiza un mercado secundario fluido y descentralizado. “La gran aceptación refleja la confianza del mercado local en la solidez del modelo de negocio de Carrasco Nobile”, subrayó Parrella.

Con esta operación, el grupo Codere —que ya había emitido en años anteriores a través de HRU, su concesionaria de los hipódromos de Maroñas y Las Piedras— suma un nuevo instrumento de financiamiento con fuerte respaldo del público local.

El dinero ya tiene destino: renovación de slots, eficiencia energética y puesta en valor del hotel

Los fondos comenzarán a utilizarse de inmediato. Según detalló Parrella, se aplicarán a la cancelación de pasivos y a una serie de inversiones visibles: renovación de máquinas tragamonedas, mejoras en la infraestructura del hotel (habitaciones, fachadas, tecnología), eficiencia energética y fortalecimiento de la propuesta gastronómica.

“El Hotel Carrasco es un activo clave para el grupo e icónico para Montevideo”, afirmó Parrella. Además de reforzar la propuesta de hospitalidad, Codere continuará desarrollando el negocio VIP internacional del casino y ampliando su presencia en el segmento de eventos y viajes corporativos.

Parrella destacó el rol estratégico de Uruguay dentro del grupo: “Es un país que brinda una enorme seguridad jurídica, política y económica. Eso nos permite trabajar con visión de largo plazo”. Como muestra de ello, citó el reciente retorno de la hípica uruguaya al Tomo 1 de la IFHA, un logro compartido con otros pocos países como Inglaterra, Alemania y Estados Unidos.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.