Tahona Valley, un workspace con aire de campo (la Tahona apuesta llevar su estilo de vida al ambiente corporativo)

(IN Content) Tahona Valley apuesta a generar espacios de trabajo donde la arquitectura y el interiorismo conviven con la naturaleza. Entendiendo el rol que tiene la naturaleza a la hora de garantizar un entorno seguro y altamente productivo para todos los trabajadores y visitantes de la empresa.  

Hoy, el bienestar en el trabajo es un tema clave que gestionan las empresas comprometidas con mejorar las condiciones laborales y, sobre todo, captar y retener talentos, en medio de la escasez de perfiles clave.

La presencia de naturaleza en el entorno laboral puede reducir los niveles de estrés y promover una sensación general de bienestar. La conexión con la naturaleza que proporciona una zona verde puede ayudar a aliviar la tensión y mejorar el estado de ánimo de los empleados, creando así un ambiente laboral más armonioso y productivo.

 

Tahona Valley es una intervención innovadora sobre Camino de los Horneros. Se integra naturalmente con las urbanizaciones existentes, respondiendo a la creciente demanda de servicios. Diseñado para edificios corporativos en un entorno rodeado de amplias áreas verdes, se llevará a cabo en fases que se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa, ofreciendo soluciones flexibles y personalizadas. Con un fuerte compromiso con la arquitectura y el diseño sostenible, todas las construcciones contarán con Certificación LEED, asegurando los más altos estándares de sostenibilidad.  

Este nuevo proyecto integra lo que conocemos hoy como el gran desarrollo La Tahona que tiene ya unos 35 años en el mercado con más de 550 hectáreas solo en Camino de los Horneros, y más de 1500 en todo el país. Una empresa vanguardista que se inspira en las tendencias mundiales, entendiendo que estar en la periferia de la capital es lo que uno gana a la hora de buscar calidad de vida. Insistiendo al fin que está a 15 min de distancia de Carrasco, y es gracias a alejarse de la ciudad, que se encuentra en un ecosistema natural rodeado de naturaleza.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.