Tahona Valley, un workspace con aire de campo (la Tahona apuesta llevar su estilo de vida al ambiente corporativo)

(IN Content) Tahona Valley apuesta a generar espacios de trabajo donde la arquitectura y el interiorismo conviven con la naturaleza. Entendiendo el rol que tiene la naturaleza a la hora de garantizar un entorno seguro y altamente productivo para todos los trabajadores y visitantes de la empresa.  

Hoy, el bienestar en el trabajo es un tema clave que gestionan las empresas comprometidas con mejorar las condiciones laborales y, sobre todo, captar y retener talentos, en medio de la escasez de perfiles clave.

La presencia de naturaleza en el entorno laboral puede reducir los niveles de estrés y promover una sensación general de bienestar. La conexión con la naturaleza que proporciona una zona verde puede ayudar a aliviar la tensión y mejorar el estado de ánimo de los empleados, creando así un ambiente laboral más armonioso y productivo.

 

Tahona Valley es una intervención innovadora sobre Camino de los Horneros. Se integra naturalmente con las urbanizaciones existentes, respondiendo a la creciente demanda de servicios. Diseñado para edificios corporativos en un entorno rodeado de amplias áreas verdes, se llevará a cabo en fases que se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa, ofreciendo soluciones flexibles y personalizadas. Con un fuerte compromiso con la arquitectura y el diseño sostenible, todas las construcciones contarán con Certificación LEED, asegurando los más altos estándares de sostenibilidad.  

Este nuevo proyecto integra lo que conocemos hoy como el gran desarrollo La Tahona que tiene ya unos 35 años en el mercado con más de 550 hectáreas solo en Camino de los Horneros, y más de 1500 en todo el país. Una empresa vanguardista que se inspira en las tendencias mundiales, entendiendo que estar en la periferia de la capital es lo que uno gana a la hora de buscar calidad de vida. Insistiendo al fin que está a 15 min de distancia de Carrasco, y es gracias a alejarse de la ciudad, que se encuentra en un ecosistema natural rodeado de naturaleza.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.