SYAF viajó en charter directo desde Minas a Paraguay (con la ayuda de pequeños gigantes)

La empresa de software oriunda de la ciudad de Minas opera en el país con proveedores del interior que, por lo general, brindan servicios a gigantes como Montes del Plata o UPM; ahora dan un paso mayor y salen de fronteras con rumbo a Paraguay.

Sabido es que la instalación de una multinacional no sólo genera trabajo directo para la población de la zona, sino que facilita la creación de más servicios y puestos de trabajo a su alrededor. 

SYAF (Sistemas Y Aplicaciones Forestales) se dedica al desarrollo de sistemas informáticos desde el año 2016, cuando un cliente les trasladó su necesidad de digitalizar todos los registros que la empresa tenía en papel hasta el momento. El cliente quedó contento y el boca a boca hizo lo suyo: llegaron a UPM o, más bien, al ecosistema de empresas contratistas que trabajan para UPM.

El sistema que ofrecen consiste en 9 aplicaciones móviles y una de escritorio con soluciones para las distintas áreas de las empresas forestales. El cliente de SYAF no es UPM, es el contratista que trabaja para UPM y, al día de hoy, todos los contratistas de esta empresa utilizan el software de SYAF. Cada app es una solución y, a su vez, todas están integradas. “En sí es un sistema que empezó siendo a medida, creciendo en base a requerimientos y hoy se adapta al comentarista”, cuenta Gonzalo Tellechea, cofundador de SYAF.

La empresa ya trabaja con 12 productores forestales de Uruguay y este año, tras plantear una estrategia más agresiva de ventas, pusieron el ojo en Paraguay. “Veníamos trabajando desde el año pasado con alguna oportunidad en Paraguay, este año estamos más enfocados en lo que es la venta y como acá el sistema está funcionando con todos los contratistas forestales, queríamos replicar lo mismo en Paraguay y los contratistas de Paracel. Salió un cliente para ese mercado que es Red Forestal y seguramente el mes próximo hagamos un evento allá”. 

Con respecto a los planes de futuro, Gonzalo cuenta que “hemos visto que el rubro es similar en todos los países de la región, así que nuestro objetivo es continuar la expansión”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.