Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Barrio porteño de Recoleta, año 1969, Freddo abría sus puertas por primera vez. Desde el comienzo la marca se caracterizó por sus helados de tradición italiana. Con más de medio siglo de trayectoria, Freddo creció tanto en Argentina como en el resto de la región, contando actualmente con más de 200 locales repartidos entre la vecina orilla, Chile, Perú, Panamá, México, Estados Unidos, Puerto Rico, Brasil, Paraguay y Uruguay.

En nuestro país, Freddo está presente desde hace más de tres décadas y si bien cuenta con más de 20 locales, su desarrollo en los últimos años no fue muy amplio. Así lo dijo a InfoNegocios el CEO de la compañía, Raúl Mandía, quien sostuvo que “ahora que ya pusimos en marcha el local de La Barra con su remodelación e inauguramos una sucursal en Piriápolis, vamos a proyectar el crecimiento de la marca con la apertura de más locales a través del modelo de franquicias”.

Según Mandía, el primer local de esta nueva etapa de franquicias de la marca estará en Malvín –sobre la calle Orinoco– y abrirá probablemente antes de mayo. “Depende mucho de cómo vaya dándose el avance de obra, ya que se trata de una remodelación importante en una casa antigua, que tiene una terraza muy amplia y linda, en la que también se instalará un deck y estará abierto todo el año, porque incluimos cafetería”.

El CEO de Freddo dijo que para esta firma –como para el resto de las franquicias que se esperan concretar– se requirió una inversión entre los US$ 80.000 y US$ 90.000.

“El plan es seguir creciendo de este modo y el mapa trazado, para los próximos tres años, es abrir al menos ocho locales. Alguno más en Maldonado, uno dentro de Shopping Tres Cruces, que tal vez no sea franquicia sino administrado por la empresa, y los demás en Montevideo”, sostuvo Mandía

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.

 

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

“Adaptarse o desaparecer: marketing digital como la clave del éxito”

(IN Content) En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas que no se adaptan corren el riesgo de quedarse atrás. Octavio Collins, CEO de Creear, comparte su visión sobre el marketing digital como herramienta clave para el crecimiento empresarial. En esta entrevista, nos cuenta cómo surgió su agencia, los desafíos que enfrentan las marcas hoy en día y las tendencias que marcarán el rumbo del sector en 2025.

Honor Magic7 Series: la inteligencia y resistencia que redefinen la gama alta en 2025

(In Content) Honor continúa redefiniendo los estándares en la industria de los smartphones con el lanzamiento de la nueva serie Honor Magic7, que incluye los innovadores Honor Magic7 Pro, Honor Magic7 Lite y Honor Magic V3. Estos dispositivos combinan un rendimiento excepcional con un diseño elegante y características revolucionarias, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación y la experiencia del usuario.