Se viene línea de tren entre Salto y Concordia

El subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola, y el titular de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), José Pedro Pollak, se reunieron en Buenos Aires con jerarcas argentinos del sector para procurar concretar la interconexión ferroviaria entre Salto y Concordia.

 

El encuentro se produjo en el marco de una actividad organizada por la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles. Por el vecino país, participó el subsecretario de Transporte Ferroviario, Agustín Special.

Las autoridades uruguayas presentaron un borrador del proyecto para acordar la ejecución de un tren que realice el trayecto entre ambos territorios. Olaizola describió la reunión como productiva e indicó que se aguarda la respuesta de Argentina. 

Según las autoridades, entre Salto y Concordia se movilizan unas 400 personas por día, lo que otorgaría viabilidad al proyecto. Para efectuarlo, el vecino país debe realizar una obra de tres kilómetros y Uruguay maneja dos posibilidades: que el tren llegue al centro de la capital salteña o que en la represa de Salto Grande se realice un trasbordo a un ómnibus y que este llegue a esa ciudad.

En términos de inversión, Olaizola apuntó que las obras del lado argentino se realizarían con un préstamo FOCEM, en el que están trabajando, mientras que del lado uruguayo la inversión no sería “tan importante” para que la línea llegue a Salto. 

“Atiende las necesidades locales y nos parece un símbolo de integración entre los dos países, un mojón importante”, manifestó.

También se avanzó en la firma de un acuerdo ferroviario entre ambas naciones, para que trenes argentinos operen en Uruguay y los nacionales lo hagan en Argentina, a través de la vía de la represa de Salto Grande.

Pollak señaló que este tipo de transporte es el único que no funciona en la actualidad entre los países vecinos, a diferencia del terrestre, el marítimo y el aéreo, presentes desde hace muchos años.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.