Se viene la tercera de Zillertal (FNC cree que el mercado puede crecer en UY)

No alcanzó con la IPA y la APA, se viene una nueva variedad de la marca Zillertal según indicó el gerente general de FNCBenjamín Mountford.

En conversación con InfoNegocios, el gerente general de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), Benjamín Mountford, anunció que se viene la tercer variedad de la marca Zillertal: “en Zillertal lanzamos IPA, APA y vamos a lanzar una variedad más para que la gente pueda probar líquidos distintos a precios más accesibles que si estuvieran comprando una cerveza artesanal”.
 


Al respecto del impacto que tienen las variedades artesanales en el mercado, el experto señaló que comprende  que terminarán quedando las mejores en el mercado, al igual que en Argentina que “hubo un boom de cervezas artesanales, demasiado caseras en las que hubo temas de calidad y bromatológicos que se pusieron en juego”. Mountford señala que el consumidor está buscando una cerveza distinta para cada momento, la cuestión de ser “industrial o artesanal, es un tema de capacidad de producción y no de amor que se le pone a la elaboración, a mi me encanta que aparezcan cervezas nuevas, el desarrollo de las artesanales considero que hizo bien a la categoría porque generó la aparición de más personas consumiendo, el techo todavía está lejos”.
 


Por otra parte, el gerente general de FNC comentó que el consumo per cápita de cerveza ronda el promedio de 32-33 litros por año, mientras que en Argentina es de 42 y Paraguay 50: “la penetración del  alcohol acá es más baja, creo que hay un potencial de crecimiento muy importante en el país.”

El mayor consumo se da en lo que la empresa llama general trade: almacenes, despensas y autoservicios, “todo eso en conjunto pesa mucho más que el supermercado. Bares ni que hablar, estamos sufriendo mucho en volúmenes por debajo del 50% o 60%, por el hecho de que son ambientes muy cerveceros, en gran parte lo estamos compensando por el consumo en casa pero no alcanza esa falta de volumen”.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.