Santa Elena le vendió el 30% al laboratorio francés Virbac.

El laboratorio francés Virbac decidió instalar en Uruguay su base mundial para la elaboración de vacunas para grandes animales por la vía de adquirir un laboratorio local. La operación se anunció como alianza estratégica e implica la adquisición del 30% de las acciones del laboratorio uruguayo Santa Elena, que seguramente venda todo el paquete en el futuro. Santa Elena tiene más de 50 años de trayectoria en el mercado nacional y líder en la elaboración de vacunas en Uruguay (en 2009 facturó unos US$ 7 millones). Virbac es el primer laboratorio dedicado exclusivamente a la salud animal. Es el octavo laboratorio farmacéutico veterinario a nivel mundial. Sus ventas anuales superan los 400 millones de Euros, tiene 2900 empleados en todo el mundo, con sitios de producción en siete países y centros de investigación en cinco.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.