Rocha y su apuesta al “turismo de experiencias”

Naturaleza y conexión mediante, los operadores turísticos de Rocha apuestan al “turismo de experiencias”. El departamento mostró un incremento en las reservas y cantidad de turistas para las fiestas tradicionales y el comienzo del 2021. 

Con las fronteras cerradas y el aumento diario de casos de COVID-19, Rocha apuesta al turismo responsable desde el destino y con los turistas e invita a los uruguayos a conectar con la naturaleza a través de experiencias emocionantes, a revivir viejos recuerdos de vacaciones o crear nuevos al descubrir el departamento. 

Mediante fuertes protocolos de seguridad sanitaria, optimización de servicios y precios por debajo a la temporada anterior, los operadores turísticos de Rocha nucleados en la Corporación Rochense de Turismo le dan pelea a la pandemia mundial del COVID-19 y se adaptan a la nueva normalidad promoviendo el turismo de experiencias para compartir en familia.

“La nueva normalidad nos lleva a iniciar un proceso de reconversión, de más trabajo con menos turistas y de estar atentos al comportamiento del turista en la nueva normalidad.

Los servicios se deben adaptar a los protocolos, los protocolos cambian según la etapa de la pandemia o del crecimiento de los casos. 

A los operadores turísticos nos desanima no poder planificar y depender de agentes externos para seguir adelante desarrollando el Destino Rocha.

Pero es una pelea que estamos dispuesta a dar, no podemos quedarnos quietos ni dejar de avanzar sobre todo lo que tanto trabajo nos dio. Sabemos que las bellezas naturales de nuestro departamento son el lugar seguro para las familias uruguayas”, expresó Delvair Amarilla Presidente de la Corporación Rochense de Turismo.

Se propone al turista planificar sus vacaciones y conectar con la Naturaleza a través de conectacontunaturaleza.uy, mediante experiencias que incluyen alojamientos, tour guiados y comidas. Con esta acción se busca acercar la propuesta del destino previo al viaje, de manera de facilitar una experiencia más segura y planificada para el visitante. 

Se podrá optar por viajes de aventura o relax, descanso de sol y playa, experiencias místicas como la observación de cielos nocturnos, conocer las tradiciones de los pueblos de pescadores o la vida en el campo, disfrutar de la conexión con la naturaleza pura, ser seducido por la historia de nuestros antepasados, o degustar productos locales característicos de los Sabores de Rocha. 

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.