Reposición puerta a puerta (Repongo crece en oferta y clientes)

Repongo -el emprendimiento que lleva todas las marcas a todos los lugares-, se aproxima a los 2.000 comercios en cartera, aumentó su oferta  de productos, sumó cadena de frío, frutas y verduras y ya sobrepasó  los 2.000 artículos a disposición. 

El director de Repongo, Richard López, anunció un reciente apoyo de ANII -además del que ya tiene por parte de inversores privados-, al emprendimiento que busca brindarle accesibilidad a los comercios a diferentes productos que no son entregados en todas las zonas. El emprendimiento que según apunta el experto tiene un gran cometido social, busca brindarle accesibilidad a los comercios de distintos puntos de la zona metropolitana, en la medida de que en su gran mayoría los distribuidores habituales no llegan a estos puntos. 

En palabras de López “muchas marcas no llegan habitualmente a cubrir la demanda de los pequeños comercios, almacenes, ahí es cuando entra repongo, brindando el servicio e incluso con mejores precios en muchos de los casos. Para esto se invirtió en una flota de vehículos para poder llegar en tiempo y forma a los clientes”. 

La cobertura de negocios ha aumentado considerablemente según López, habiendo alcanzado ya más de 1.700 comercios en cartera, dentro de los cuales hay  937 usuarios que cuentan cada uno con acceso propio -clave de acceso mediante- y la posibilidad de solicitar mercadería en cualquier momento que lo necesite. 

Repongo superó los 2.000 productos en cartera y sumó a la oferta aquellos que se encuentran dentro de la cadena de frío así como también frutas y verduras manteniendo en muchas ocasiones, precios por debajo de los que se ofrecen en el mercado. 

Según el director, los productos más vendidos, que lideran el ranking son arroz, azúcar, aceites, leche y pan, por lejos. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.