Redobla la apuesta y apunta alto (BioFeria va por la 2da edición)

Luego de recibir a más de 6.000 personas en su primera edición, Bioferia ya tiene fecha; 14,15 y 16 de octubre en el Parque Grauert, agregando un día más de evento, con actividades para organizaciones educativas y de recreación para la familia. Se planifica duplicar el número de stands y de asistentes. 

Loving comunicación es la firma que representa a Bioferia en alianza con Bambú Sustentable, en Uruguay. Su directora Mariana Torres conversó con InfoNegocios al respecto de los resultados obtenidos en la primer edición de una idea cuyo origen yace en  la vecina orilla. 

Según Torres, la primera edición realizada en noviembre pasado, fue bastante difícil la planificación dada la situación generada por la pandemia, sin embargo “cumplimos con los objetivos que teníamos en cuanto a la venta de stands y  flujo de público; esperábamos 6.000 personas e incluso alcanzamos a superar. Esto sumado al excelente feedback por parte de los emprendedores” señaló. 

En el Parque Grauert se dieron cita 50 stands con emprendedores, 10 ONG´s y 10 foodtrucks, además de las empresas que auspiciaban a las cuales se les brindó el espacio. En la próxima edición a desarrollarse el 14, 15 y 16 de octubre, además de sumarse un día y redoblar la apuesta, se piensa alcanzar el doble de stands con emprendedores; “ lo que vamos a concentrar son actividades del tipo empresarial  y también poder involucrar organizaciones educativas que puedan participar escuelas, liceos, generar instancias para ellos. Y además estamos apuntando a duplicar la cantidad de emprendedores, llegar a un mínimo de 80 y alcanzar  un mínimo de 10.000  personas” apuntó Torres.. 

El plan estará apuntando a que tanto el sábado como domingo se realicen actividades de entretenimiento, mientras que el día viernes sea de charlas educativas y recibir a los distintos centros educativos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.