Reciclaje de Plaza Matriz costó unos US$ 62 por metro

Antonio Ladra: "Me parece que quedó muy bien la Plaza Matriz, pero lo que se debe reparar ahora es la peatonal, por ejemplo la fuente frente a la librería Puro Verso no funciona, me parece que nunca funcionó, y siguiendo hacia la plaza uno se encuentra con las veredas rotas y una cubierta de auto que no se por qué esta ahí. Un desastre. Las canaletas están sucias, rotas y en muchos lugares faltan las rejillas (hace un tiempo un amigo brasileño músico, fue a sacar dinero del cajero del Credit Agricole e intentaron robarle, se resistió y cuando salió corriendo metió el pie en una canaleta que le faltaba la rejilla y se lo quebró). Al costado de la iglesia falta la vereda de la misma peatonal: es tierra lo que hay allí y ¿eso es lo que le mostramos a los turistas? yo saldría disparado".

¿Qué opinás sobre la Plaza Matriz y su reciclaje? Sumá tu comentario aquí.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.