Punta del Este también tiene a quienes no se desenchufan (los cowork avisan que no todo es arena y mar)

En un multiespacio ubicado en la parada 2 de Punta del Este, donde se encuentran distintas propuestas gastronómicas, tiendas y estudios de grabación, encontramos un espacio de cowork de última generación que hace que la experiencia de trabajar sea mucho más amena.

El espacio de cowork funciona desde las 9 a las 21 hs. que cuenta con wifi, puntos de acceso Lan, Kitchenette, se accede a través de un sistema de identificación por Face ID que además permite el acceso a la copiadora para pago mensual según la cantidad de copias realizadas.

Según Diego Ramos, el gerente de operaciones este espacio “tenemos lugar para 30 personas y manejamos todo desde nuestra app con el pago por pasarela de pago de Mercado Pago”.

Se puede contratar el espacio por mes (pase Premium) con un costo de $ 3.000, Gold 3 meses con un costo de $ 7.500 (2.500 mes) y Platinum 6 meses con un costo de $ 12.000 (2.000 mes). También existe la opción Day Pass a 280 pesos. Además, para empresas que requieran más de 5 espacios de trabajo se cuenta con planes especiales.

Las membresías permiten acceder a la sala de juntas, con una capacidad para más de 12 personas, y de acuerdo a lo que menciona el gerente: “en estos días ya estamos habilitando los lockers para contratar y poder dejar cosas para no estar cargando en el caso de necesitarlo”.

La experiencia de trabajar en un espacio de cowork es ideal para quienes prefieren generar vínculos, hacer networking y generar comunidad.

Otro espacio que ofrece alguna de estas características, ubicado en la zona de la Azotea de Haedo, además de tener espacios comunitarios, cuenta con oficinas privadas con todos los servicios, ideal para quienes requieren atender clientes o pacientes, el espacio se llama Coworkers.

Las oficinas tienen un valor de 290 pesos la hora y desde $ 15.250 para contratar un espacio que incluye mobiliario, aire acondicionado, wifi, estacionamiento, electricidad y está disponible para su uso las 24 horas.

Algo interesante de esta propuesta es que cuenta con un área al aire libre ideal para realizar ferias, eventos, degustaciones, presentaciones, etc. 

Definitivamente los coworks han venido para quedarse y hacen que la experiencia de trabajar sea única. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.