Presentaron el Centro de Estudios Libertarios

Con la presencia de legisladores, dirigentes políticos de diferentes partidos, e invitados especiales se realizó el lanzamiento del Centro de Estudios Libertarios donde se dieron a conocer algunas líneas de acción para el período 2020/2025.

La Dirección Ejecutiva está a cargo de Fernando Carotta Derudder,  y la Coordinación Académica del mismo será desempeñada por Denis Díaz. Además, se realizó la  presentación del “Monitor de Políticas Públicas”, una novedosa iniciativa de este think tank que analizará la labor del Poder Ejecutivo a través de trece áreas temáticas.

Las áreas temáticas coinciden con las áreas de acción de cada ministerio, producirá anualmente un informe con sus respectivas conclusiones acerca de los avances y retrocesos que registran las políticas de Estado, medidas bajo los postulados liberales.

InfoNegocios consultó a Carotta sobre el centro, quien lo definió con una concepción libertaria “porque defiende la libertad de la democracia, republicana, la libertad de comercio, la política, social e individual”. El director dijo que “el monitor de políticas públicas realizará un informe anual en qué áreas se gana en libertad y en cuales no a lo largo del año”

Carotta dijo que  “el Centro contará con un espacio denominado Impulso Libertario el cual será integrado exclusivamente por jóvenes, en todo el país, y que será “un ámbito fermental, eminentemente práctico y por qué no cuestionador, es imprescindible que los jóvenes nos cuestionen y nos interpelen en la visión país para que juntos podamos definir el Uruguay que queremos mañana” enfatizó.

 “Es importante que en 2024, al final del próximo período de gobierno, los ciudadanos sepamos con claridad quienes utilizan la palabra libertad solo para la construcción de su discurso político, y quienes hacen de la libertad el principio fundamental para el desarrollo del país” explicó  Carotta.

La convocatoria a técnicos y ciudadanos en general, interesados en integrar los equipos de trabajo se encuentra abierta hasta el próximo 28 de febrero de 2020. En caso de más información acerca del Centro de Estudios Libertarios: www.libertarios.org.uy o a través del 096 811763.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.