Por una campaña electoral callejera amigable con Montevideo.

La IMM está tomando precauciones para evitar una invasión de cartelería política en las campañas electorales que se nos vienen encima, garantizando la libertad de expresión pero también la convivencia. Algunos dirigentes también creen que sería bueno integrar al PIT-CNT a estas medidas, y no sólo a los partidos políticos. Las normativas vigentes prohíben afectar árboles, semáforos, edificios emblemáticos, cementerios y monumentos, y también limitan los pasacalles y el volumen de parlantes. Es notorio que los decibeles ya han bajado bastante a partir de las medidas aplicadas para disminuir el ruido en Carnaval, y por eso hubo muchas menos denuncias contra tablados por ruidos molestos. ¿El carnaval político será menos ruidoso que los espectáculos de carnaval?

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.