Pontevedra lanzó el jugo premium de pulpa 100% uruguayo

(Por Mathías Buela) La empresa oriunda de Paysandú unió fuerzas con la también sanducera Azucitrus para lanzar un producto premium que buscará llegar a todo el Uruguay en distintas presentaciones.

Pontevedra Alimentos es una empresa sanducera que opera desde hace casi 50 años y se dedica a la producción de pulpa y salsa de tomate, aderezos y, desde hace un tiempo, jugos de fruta, con su marca Maxifruta

“Este proyecto nuevo nació de la necesidad de buscar nuevas alternativas de productos más saludables, acompañando las nuevas tendencias de consumo. Por eso decidimos desarrollar Grow”, cuenta Gonzalo Ghelfa, Director Comercial de Pontevedra.

Lo cierto es que en el mercado uruguayo existen algunas alternativas de jugos de fruta 100% exprimidos pero son importados. Allí radica uno de los diferenciales de Grow: es un producto hecho totalmente en Uruguay, gracias a la alianza de Pontevedra y Azucitrus, la empresa productora de fruta fresca que exporta a varios países del mundo. 

“Nosotros ya teníamos buena relación con Azucitrus, ellos nos proveen el concentrado de naranja para Maxifruta. Le planteamos la posibilidad de que nos expriman el jugo de naranja y poder envasarlo nosotros en nuestra planta, porque ambas plantas están cerca. Después de un tiempo de ensayos y pruebas llegamos a un producto premium, exprimido y con naranjas seleccionadas especialmente para el jugo”.

Grow salió al mercado este mes en una presentación de 1 litro en tetrapack, con una vida útil de 8 meses. Actualmente se puede encontrar en distintos comercios y cadenas de supermercados a un costo de entre $140 y $160, dependiendo del canal.

Al día de hoy Pontevedra cuenta con una capacidad de producción de unos 30.000 litros por día, para poder asegurar la calidad del jugo. “La idea es salir a nivel nacional. Como es un producto Premium también apuntamos al canal gastronómico: restaurantes, cadenas de hoteles y cafeterías”.

Además, para fines de octubre Grow lanzará su versión en 200 ml con sorbito, que apunta principalmente a ofrecer una opción natural y sana para niños.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.