Paradojas dominicales en la Ciudad Vieja: largas trasnochadas y días vacíos.

La Ciudad Vieja es uno de las zonas de Montevideo que más ha cambiado en los últimos años. Su estatus como "zona nocturna más concurrida" hace tiempo fue delegado a Pocitos, pero sigue siendo la zona con más densidad turística durante la semana. Pero los domingos, tanto lugareños como turistas tienen poco que hacer en la zona más antigua de Montevideo: es normal ver boliches que terminan la noche a las 10 de la mañana y jóvenes que cambian café por cerveza, pero es casi imposible encontrar dónde desayunar o almorzar. Por eso, llama mucho la atención el contraste con Buenos Aires, por ejemplo. ¿Por qué no nos animamos a tener una oferta turística más agresiva, para captar público cuando está disponible, rogando que lo atiendan?

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.