Oficinas que generan valor: el auge del cristal en los espacios de trabajo

(In Content) Las empresas ya no diseñan oficinas: diseñan experiencias que impactan en la productividad, la cultura organizacional y el ahorro energético. En este contexto, el vidrio se posiciona como una inversión estratégica y no solo como una elección estética.

En el competitivo mundo empresarial, el diseño de los espacios de trabajo dejó de ser un tema meramente arquitectónico para transformarse en un verdadero activo corporativo. Cada vez más compañías invierten en oficinas abiertas, luminosas y transparentes, donde los materiales juegan un rol clave en potenciar la creatividad, la eficiencia y el bienestar del equipo. En este escenario, el cristal —y especialmente los cerramientos de alta tecnología— está consolidando su protagonismo.

Transparencia que rinde: la elección del vidrio en oficinas no es solo una tendencia visual, sino una decisión funcional y económica. Mejora la circulación de la luz natural, reduce el uso de iluminación artificial, optimiza el aislamiento térmico y acústico, y crea ambientes más colaborativos y modernos. Además, refleja una imagen empresarial alineada con valores de apertura e innovación.

En Uruguay, la empresa Vidriería Bia lidera este cambio con soluciones de alto valor agregado para oficinas corporativas, coworks y sedes institucionales. Su propuesta incluye:

  • Fachadas con DVH de alto rendimiento térmico y acústico, que maximizan el uso de la luz natural y reducen los costos energéticos.

  • Cristales estructurales de piso a techo que eliminan parantes, aceleran la instalación y elevan la estética general del proyecto.

  • Cerramientos móviles y apilables, ideales para espacios híbridos que requieren flexibilidad sin perder elegancia.

  • Cristales acústicos laminados, cada vez más demandados para salas de reuniones o puestos ejecutivos, donde la confidencialidad es clave.

  • Impresión digital HD sobre vidrio, una herramienta de branding espacial que permite crear identidad corporativa dentro de la arquitectura.

“Hoy las empresas no solo buscan un lugar donde trabajar: quieren entornos que reflejen su ADN, que retengan talento y que tengan impacto tangible en la productividad”, señalan desde Bia. Y agregan: “El vidrio, bien implementado, no es un gasto: es una inversión que transforma”.

Con foco en la innovación, la eficiencia y el diseño, Bia se posiciona como un socio estratégico para compañías que proyectan su futuro con visión y estilo.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.